Valdemorillo | Estudiantes del IES Valmayor comparten una jornada con jóvenes de Italia y Francia

En el marco del Proyecto +Arte +Inclusión.
Los jóvenes estudiantes de 2º de Bachillerato del IES Valmayor han vivido hoy una jornada muy esperada, el encuentro con sus compañeros franceses e italianos, alumnos que como ellos participan en el Proyecto + Arte + Inclusión, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Aplazado desde el atípico 2020 que dejó truncadas tantas posibilidades de intercambio, viajes y encuentro por culpa de la pandemia, al fin el citado proyecto ha cobrado forma y los estudiantes han disfrutado de un amplio recorrido por Valdemorillo para conocer, sentir y, por supuesto, disfrutar, de su patrimonio, de su vida social e, incluso, para descubrir cómo es al día a día de la Administración local en este municipio donde han confluido así alumnos del Liceo Classico Statale ‘F. Capece’ de la localidad italiana de Maglie, del Lycée Albert Camus, ubicado en Bois Colombes, y del propio instituto valdemorillense.
Precisamente la visita se inició en la sede del Ayuntamiento, cuyas dependencias fueron conociendo guiados por el propio alcalde, Santiago Villena, quien no dudó en responder a las preguntas y cuestiones que se le iban planteando, valorando “la importancia de este tipo de experiencias, que son un magnífico complemento al proceso formativo de unos jóvenes tan dispuestos a aprender y también a compartir nuestros usos y tradiciones”.
A su vez la concejal de Educación y Cultura, Eva Ruiz, también ha seguido paso a paso esta singular visita, contribuyendo a mostrar el funcionamiento del Consistorio al tiempo que iba señalando las particularidades de este municipio, como lo es el marco natural donde se localiza y que tanto incide en la calidad de vida de sus habitantes, muchos de ellos residentes en alguna de las grandes urbanizaciones que se distribuyen por todo el término.
En cuanto al casco urbano, el recorrido guiado se prolongó precisamente por el entramado de calles que forman la arteria principal, como La Fuente, con su antiguo caño, sus comercios y establecimientos hosteleros, y la cercana y recién remodelada Balconcillos, exponente de la arquitectura tradicional propia de la época de posguerra y que conduce a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, “auténtico archivo en piedra de buena parte de la historia ocal”. Igualmente, se visitaron la Cueva Museo de Cerámica y Vidrio (CUMVAL) y la peculiar Casa de Cultura, erigida en torno a las simbólicas Chimeneas, los tres hornos que aún quedan en pie de la antigua fábrica que ocupara este espacio urbano.
El descubrimiento de la Giralt Laporta también sirvió para que Eva Ruiz les explicara la amplia programación que acoge el centro, tanto en sus aulas como en sus salas de exposiciones y en el amplio y original Auditorio. Y como prueba de todo ello, alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Música, Danza y Enseñanzas Artísticas interpretaron algunas piezas al piano. Finalmente, este detallado paseo hizo igualmente escala en otro lugar emblemático de Valdemorillo, su Plaza de Toros cubierta de La Candelaria.
Lo último de Redacción
- San Martín de Valdeiglesias | Día Mundial de los Abuelos con un evento intergeneracional lleno de tecnología y diversión
- Torrelodones | Récord de participación en el XIII Torneo de Ajedrez de las Fiestas del Carmen
- Villanueva de la Cañada | Villanueva de la Cañada acoge una nueva edición del Open de Rubik
- Villaviciosa de Odón | Histórico cierre con Pasión Vega en el XVIII Festival Asisa de Música
- San Lorenzo de El Escorial | Admitidos los tres primeros proyectos en el programa “Monasterio de Ideas”