San Lorenzo de El Escorial | Modificado el contrato de limpieza viaria para introducir mejoras en el servicio a la población

Junto a todas estas actuaciones, ya se está trabajando en la planificación de la recogida selectiva de residuos orgánicos.
El Pleno de la Corporación Local de San Lorenzo de El Escorial del pasado 24 de junio aprobó una modificación del contrato actual de limpieza viaria y recogida de residuos que el municipio mantiene con la concesionaria Urbaser, con el objetivo de mejorar el servicio a la población.
Con la aprobación de esta modificación se pretende dar respuesta no solo a las necesidades actuales y futuras de la localidad, sino también atender las demandas de los vecinos, tanto en materia de limpieza como de recogida de residuos.
Las modificaciones introducidas en el contrato buscan por un lado, consolidar y aumentar las cantidades de papel cartón y envases enviados a reciclar y, por otro, aumentar los niveles de limpieza en urbanizaciones y barrios, así como de dar una respuesta a la reiterada problemática de orines y manchas en pavimento, así como de grafitis.
Incremento en las jornadas de servicio
En el nuevo contrato de se han introducido las siguientes modificaciones: 50 nuevas jornadas de baldeo intensivo para la eliminación de manchas y orines en periodo estival; incremento de 52 jornadas dedicadas a la eliminación de grafitis; consolidación de la recogida selectiva de papel/cartón en los comercios y reboses; aumento en dos jornadas semanales más para la recogida de envases y refuerzo en la limpieza viaria manual durante el verano en urbanizaciones y barrios periféricos.
Mayores cantidades de envases y papel para el reciclaje
En los últimos años, San Lorenzo ha experimentado un aumento muy importante en las cantidades recogidas tanto de envases como de papel/cartón. Entre 2017 y 2020 se ha producido un incremento del 113,46 % en la recogida de papel/cartón, pasando de 156 a 333 toneladas recogidas. En la fracción de envases se ha pasado de las 418 toneladas de 2017, a las 561 toneladas de 2020, lo que representa un incremento del 33,97%.
Con el refuerzo en la recogida selectiva de residuos contemplada en la modificación del contrato, se busca continuar con la tendencia de aumento en las cantidades recicladas, pero también se pretende una mejor calidad del servicio, tratando de eliminar los molestos reboses de contenedores e islas en la vía pública.
El resto de las medidas se dirige a incrementar la limpieza en la vía pública, haciendo frente a la problemática de los orines de los perros, a la proliferación de grafitis y al aumento de población -y por tanto de residuos- en época estival en las urbanizaciones y barrios periféricos.
Futura recogida de residuos orgánicos
Junto a todas estas actuaciones, ya se está trabajando en la planificación de la recogida selectiva de residuos orgánicos, que entrará en funcionamiento en los próximos meses, lo que vendrá a colocar a San Lorenzo de El Escorial en los parámetros de recogida de residuos marcados por la UE.
Lo último de Redacción
- Villamanta | Fiestas en Honor a la Santísima Virgen del Socorro Coronada, Alcaldesa Perpetua de Villamanta
- Hoyo de Manzanares | Hoyo de Manzanares da el pistoletazo de salida a una nueva edición de “Hoyo de Manzanares, Un Pueblo de Película”
- Sevilla la Nueva | Arranca la comercialización del innovador complejo residencial Home Living Los Manantiales en Sevilla la Nueva
- San Martín de Valdeiglesias | La Bandera Azul ondeará en la playa Virgen de la Nueva por séptimo año consecutivo
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo impulsa una nueva etapa en la gestión deportiva de mejor calidad y servicio con LiderSport