Galapagar | El Ayuntamiento organiza visitas a la presa de El Gasco

Un total de 70 vecinos han participado en las visitas que se realizaron el 19 de septiembre y el 3 de octubre.
El Ayuntamiento de Galapagar y la Biblioteca Ricardo León, en colaboración con la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, han organizado dos visitas a la presa de El Gasco los días 19 de septiembre y 3 de octubre tras la reciente declaración de la Comunidad de Madrid como Bien de Interés Cultural —la mayor figura de protección del ordenamiento español—, a petición de los tres municipios que limitan con la presa y el canal de Guadarrama, que son: Galapagar, Torrelodones y Las Rozas.
Un total de 70 vecinos pudieron participar en las visitas que realizaron, y concretamente, en la última, que se realizó durante la mañana del pasado domingo 3 de octubre, contó con la participación del concejal de Medio Ambiente, Felipe García, y de las concejalas del equipo de Gobierno, Pilar García y Mercedes Nuño.
El Ayuntamiento de Galapagar puso a disposición de los vecinos un autobús, sufragando su coste, para que trasladase a los participantes hasta la calle Cetrería, en Molino de la Hoz. Desde allí se continuó a pie hasta la zona de la presa y se realizó un pequeño recorrido junto al canal de Guadarrama, antes de coger de nuevo el autobús para volver a Galapagar.
El concejal de Medio Ambiente destaca la importancia de contar con caminos públicos transitables para conocer nuestro patrimonio histórico
Durante la visita se contó con la colaboración de miembros de la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, que hicieron de guías, exponiendo sobre el terreno los datos más significativos de esta gran obra de ingeniería de la Ilustración, y resaltando la importancia de mantener los caminos públicos abiertos para que los ciudadanos puedan disfrutar de parajes naturales y del patrimonio histórico, en este sentido, Felipe García destaca de la visita “la importancia de contar con caminos públicos abiertos y transitables que permitan a los ciudadanos de nuestro municipio y alrededores conocer nuestro patrimonio histórico, que debemos poner en valor y dar a conocer”.
Conviene recordar que, además, la Sociedad Caminera ha intervenido en los procesos de reapertura de los caminos de Panarras y de La Isabela —accesos desde Torrelodones y Las Rozas—, aportando documentación y testimonios sobre el carácter público de ambos accesos a la presa.
Lo último de Redacción
- Arroyomolinos | La Comunidad agiliza las obras del IES Torcuato Fernández Miranda con una inversión de 10,5 millones
- Díaz Ayuso anuncia un Plan de Choque 2026/2027 con una nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda protegida asequible con menos trámites
- Las líneas de autobús de Arroyomolinos mejorarán su frecuencia de paso y tendrán vehículos más modernos
- Alpedrete | Alpedrete contará con ampliación del servicio público de transportes por autobús
- Díaz Ayuso anuncia una nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar con deducciones fiscales y ayudas para planes de sucesión y modernización