Torrelodones | La Comunidad de Madrid rebaja el IRPF e implanta un cheque-bebé de 500 € mensuales por hijo
En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelodones.
A partir de enero la Comunidad de Madrid rebajará medio punto el tramo autonómico del IRPF en todos los tramos lo que beneficiará a casi 2,5 millones de contribuyentes madrileños. Además, crea un nuevo cheque bebé de 500€ mensuales desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años.
A partir de enero la Comunidad de Madrid rebaja medio punto el tramo autonómico del IRPF
Esta histórica rebaja beneficiará a casi 2,5 millones de contribuyentes madrileños.
La Comunidad de Madrid aplicará a partir del próximo 1 de enero de 2022 la histórica rebaja de medio punto en todos los tramos de la escala autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tras la aprobación en la Asamblea de Madrid del Proyecto de Ley que recoge esta medida.
Esta rebaja fiscal beneficiará a casi 2,5 millones de contribuyentes madrileños y supondrá un ahorro global de 334 millones de euros. Con ella, el tipo mínimo quedará fijado en el 8,5% para rentas de hasta 12.450 euros, y el máximo, para superiores a los 53.000 euros, en el 20,5%. Así, para un madrileño que en 2010 tributase en su IRPF 2.773 euros, con esta reducción en el tramo autonómico el importe será de 2.462 euros, lo que se traduce en un ahorro de 310,5 euros en su Impuesto sobre la Renta.
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el 1 de enero de 2022 el cheque bebé de 500 euros mensuales para las madres menores de 30 años
El nuevo cheque bebé de la Comunidad de Madrid consiste en pagos mensuales de 500 euros desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años. Y también se abonará en el caso de adopciones.
El período de solicitudes se abrirá el 1 de enero de 2022 para todas las madres que se encuentren en la semana 21 de gestación o siguientes, así como para las madres que ya han tenido un hijo o hayan adoptado a un menor a partir de esa fecha.
¿Quién puede solicitarlo?
Todas las madres menores de 30 años en el momento de solicitud, que acrediten haber estado empadronadas en la Comunidad de Madrid durante los últimos diez años y que residan en la región.
Las mujeres que opten a esta ayuda no podrán superar los 30.000 euros anuales de renta en tributación individual, o 36.200 en el caso de tributación conjunta para toda la unidad familiar.
¿Cuánto se cobra por el cheque bebé?
500 euros al mes, desde el quinto mes de embarazo hasta que el niño cumpla dos años. En total, 14.500 euros. Aunque la solicitud tarde en aprobarse, una vez aceptada se abonará desde el momento en que fue presentada.
Esta cantidad se incrementará en la misma cuantía, 500 euros mensuales, por cada niño adicional cuando se trate de gestaciones, nacimientos o adopciones múltiples.
¿Se cobra el cheque por los adoptados mayores de dos años?
Sí. En el caso de las adopciones, el pago consistirá en 24 mensualidades que comenzarán con la inscripción del menor en el Registro Civil, sin tener en cuenta su edad.
¿Cómo se pide el cheque bebé de Madrid?
Las solicitudes, que estarán disponibles próximamente en la web institucional de la Comunidad de Madrid, podrán presentarse telemáticamente a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid o, presencialmente, en cualquiera de los registros oficiales de la administración autonómica.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal

