La Comunidad de Madrid acoge una exposición fotográfica que conmemora el XXV aniversario del teléfono 112

La Comunidad de Madrid acoge una exposición que conmemora el XXV aniversario del servicio telefónico gratuito 112, que ha visitado hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, en el Centro de Seguridad y Emergencias ubicado en Pozuelo de Alarcón. Allí, ha destacado la evolución de estas instalaciones, como reflejo de un servicio que “a lo largo de su primer cuarto de siglo de existencia, ha conseguido convertirse en todo un referente europeo en esta materia”.
La exhibición fotográfica presenta el trabajo realizado por los profesionales y su gran capacidad de respuesta, incluyendo su historia y evolución y los avances tecnológicos puestos en marcha para mejorar la eficiencia en la atención a los ciudadanos. Está compuesta por 96 paneles, con 58 instantáneas y 38 textos explicativos, distribuidos por el deambulatorio del edificio en cuyo interior se atienden todas las llamadas que recibe el teléfono 112.
La galería recoge imágenes de algunos de los episodios más reseñables a los que se ha prestado respuesta en el último cuarto de siglo, como incendios forestales e industriales o inundaciones, evidenciando cómo los profesionales se enfrentan cada día situaciones complejas, trabajando juntos para garantizar la seguridad de la población madrileña.
La exposición se completa con un homenaje al personal de Seguridad, Emergencias y Servicios Esenciales durante el COVID-19, “que ha aportado un valor incalculable a la sociedad, en términos de salud, bienestar y seguridad”, ha enfatizado López. Consta de ocho diseños originales que, bajo la denominación ESENCIAL expo-arte, se han confeccionado artesanalmente con tejidos procedentes del vestuario utilizado durante la pandemia por los trabajadores que prestaron servicios esenciales.
Los maniquíes que sustentan las prendas han sido fabricados artesanalmente con cartón reciclado, y se asientan sobre moqueta reciclada del Hospital de Emergencias de IFEMA, que la Comunidad de Madrid activó en la primera ola del virus. En su elaboración han colaborado personas con discapacidad intelectual de la Fundación AMÁS.
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón incorpora 15 nuevos agentes a la plantilla de la Policía Municipal
- Torrelodones | Se abre el plazo para solicitar ayudas para gastos de escolarización, vivienda y nacimiento, entre otras
- Humanes de Madrid | Humanes de Madrid da la bienvenida al verano con una programación gratuita de cine y comedia para toda la familia
- Navalagamella | Navalagamella se une al 26º Circuito de Cine de Verano de la Comunidad de Madrid
- Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva estrena nueva tarifa y sistema de pago en autobuses gracias a las mejoras del Consorcio Regional de Transportes