Navalagamella | Masiva inscripción para las pruebas de COVID-19

Los vecinos han respondido positivamente a la iniciativa del Ayuntamiento.
Desde que el Ayuntamiento de Navalagamella anunciara la realización de pruebas rápidas de COVID-19 a todos los vecinos del municipio los días 21, 22 y 23 de diciembre, la respuesta ha superado todas las expectativas, poniendo de manifiesto el interés de los ciudadanos por la salud y por pasar unas Navidades seguras.
El Consistorio ha querido puntualizar que estas pruebas rápidas de COVID-19 nada tienen que ver con las que está realizando la Comunidad de Madrid en algunos municipios de la región. Las pruebas que se realizarán en Navalagamella responden exclusivamente a una iniciativa del Ayuntamiento y a una apuesta del Equipo de Gobierno para que todos los vecinos puedan disfrutar de unas Fiestas lo más seguras posible.
Las pruebas serán realizadas por la empresa Pacific Medical Care, una de las más importantes del sector, y respondiendo a algunas dudas de los vecinos, se realizarán dos tipos de pruebas: la de antígenos o PCR rápida y la serológica. La primera se basa con una muestra laringo nasal, es decir, se realiza introduciendo un bastoncillo en la nariz, y la segunda se hace a través de una muestra de sangre obtenida con un pequeño pinchazo en un dedo.
Según Montserrat Castrelo, directora general de Pacific Medical Care, “la prueba más fiable es la primera, la de antígenos, ya que la muestra se toma directamente de la zona del cuerpo donde está la carga del virus. En cambio, la prueba serológica, al ser de sangre, no está en contacto directo con el virus y por tanto es menos fiable”.
Tras la realización de las pruebas, si la persona da negativo, ya sabe que en ese momento no tiene el virus, pero Montserrat Castrelo recomienda no bajar la guardia: “Si una persona da negativo, debe extremar aún más las precauciones y tener cuidado. Lavarse las manos, llevar mascarilla, mantener la distancia interpersonal…”
En cambio, si una persona da positivo, “el protocolo establece que hay que comunicarlo a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y esa persona (y su entorno) tendrá que ponerse en cuarentena y habrá que hacer un seguimiento a sus allegados”, explica Castrelo. “Y si el positivo es tras la prueba del test serológico, el procedimiento es hacer la prueba de antígenos para confirmar dicho positivo o no”, añade.
“Nosotros siempre vamos a recomendar a las personas que vengan, que se hagan la prueba de antígenos, pero serán ellos los que decidan que prueba prefieren. En cualquier caso, no deben preocuparse porque tenemos médicos y enfermeros especializados en hacer este tipo de pruebas”, concluye Montserrat Castrelo.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García