Guadarrama | Adquiridos 20 nuevos contenedores para la recogida de aceite usado

La información de los puntos por los que se irán instalando los contenedores se irá facilitando a los residentes para que puedan conocer la mejor opción para gestionar sus residuos.
Mejorar la gestión de uno de los residuos más contaminantes y habitual en los hogares, como es el aceite usado, es el objetivo de las nuevas iniciativas que el Ayuntamiento de Guadarrama, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha comenzado a implementar con la adquisición de 20 nuevos contenedores que ampliarán los puntos de recogida existentes en el municipio y servirán para reponer las unidades deterioradas por vandalismo.
Una primera actuación en la que ya se han invertido 7.072 euros y que forma parte de una subvención que permitirá, además, la compra de un vehículo eléctrico para la recogida de los residuos y una campaña de información para mostrar a los ciudadanos las ventajas del reciclaje de aceite doméstico, teniendo en cuenta que con esta acción además de evitar la contaminación de ríos, acuíferos y suelos a través de su inadecuada gestión mediante los desagües, se podrá conseguir su recuperación para el desarrollo de productos ecológicos como el biodiesel.
Los contenedores se instalarán por diferentes puntos de la localidad, incluyendo las zonas residenciales del extrarradio, con el objetivo de cubrir las necesidades del mayor número de viviendas en todas las zonas.
Las tres actuaciones diseñadas para hacer eficiente la recogida del aceite usado, entre las que se incluyen la adquisición e instalación de contenedores, la compra del vehículo eléctrico y la campaña de información, serán financiadas a través de la subvención de 38.350 euros, concedida a Guadarrama por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA Residuos) y fondos municipales.
El proyecto contempla la puesta en marcha de un convenio de gestión, como el que hasta el momento se realiza con la Fundación Apascovi, que coordine y posibilite la recogida periódica de los residuos y la transformación de los mismos en biodiesel, evitando la pérdida y contaminación que produce este habitual residuo doméstico.
La información de los puntos por los que se irán instalando los contenedores se irá facilitando a los residentes para que puedan conocer la mejor opción para gestionar sus residuos.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El sábado, vuelve la iniciativa solidaria "Báñate por la Esclerosis Múltiple"
- Moralzarzal | VibraMoral 25: Un Universo de Cajas y Risas, con SÓ. Xampatito Pato en el Parque del Teatro de Moralzarzal
- Moralzarzal | Un viaje para recordar: los mayores de Moralzarzal visitan Palencia
- Pozuelo de Alarcón | Sigue abierto el plazo para solicitar la ayuda de 100 euros por hijo para los campamentos de verano
- Pozuelo de Alarcón | El Ayuntamiento abre la venta de entradas para los grandes conciertos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación