POLÍTICAS SOCIALES | Nuevo centro para mujeres víctimas de violencia sexual antes de fin de año

El Consejo de Gobierno ha aprobado 3 millones de euros para el centro y para el CIMASCAM, de atención integral para estas mujeres.
La Comunidad de Madrid va a tener operativo antes de final de año un nuevo centro de crisis abierto las 24 horas del día para la atención de mujeres víctimas de violencia sexual. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy destinar más de 3 millones de euros a la gestión de este espacio, donde las mujeres reciben apoyo psicológico, social y jurídico, así como para el Centro de Atención Integral (CIMASCAM).
El CIMASCAM presta servicio de información y orientación, tanto telefónica como presencial. Atiende a las víctimas y, en su caso, a los familiares, informando sobre las consecuencias y efectos de la violencia sexual sobre la persona y su entorno. El año pasado, el número de mujeres atendidas en este centro fue de 854 y durante los cuatro primeros meses de 2021 han sido 771. En el caso del nuevo centro de crisis, se pretende complementar la asistencia prestada por CIMASCAM, ampliando el horario de apertura a las 24 horas de ldía, los 365 días del año, con el objeto de responder a las necesidades de la persona cuando lo requiera.
El programa de apoyo comprende atención psicológica, dirigida especialmente a tratar las secuelas psicotraumáticas que produce la violencia sexual y se presta a las víctimas y, en su caso, a sus familiares; así como atención social que refleja el tipo de agresión y los apoyos sociales y familiares con los que cuenta la víctima.
También se ofrece atención jurídica para interponer la denuncia e información acerca del desarrollo del procedimiento y sus posibles consecuencias, además de asistencia letrada y procurador para que esté asistida en el proceso judicial que se instruya. Asimismo, contempla sensibilización y prevención mediante cursos de formación dirigidos a profesionales implicados en la atención a las víctimas.
Para el CIMASCAM se propone un presupuesto de licitación, por dos años, hasta el 30 de junio de 2023, de 1.140.664,80 euros y para el centro de crisis, por el mismo periodo, de 2.087.474,40 euros. Este nuevo contrato se tramita por urgencia y procedimiento abierto, mediante pluralidad de criterios.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García