Nuevo museo sobre la historia de la escalada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha abierto un museo dedicado a la historia de la escalada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG). El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, recorrió el pasado 3 de julio, la exposición permanente y gratuita, abierta al público este mismo mes.
Bajo el nombre de El Rincón de la Pedriza - Museo de la Escalada y situado en las Casas Forestales de Canto Cochino, este espacio recoge la evolución de este deporte en la zona de ascenso en adherencia más importante de España, que además es uno de los destinos predilectos para asiduos de esta disciplina de todo el mundo.
Los paneles, objetos y fotografías forman una completa muestra, que ha contado con la aportación de renombrados deportistas e instituciones, entre ellas el Club Real Sociedad Española de Alpinismo de Peñalara o la editorial especializada Desnivel.
Las visitas se pueden realizar en los meses de abril a octubre de lunes a viernes en horario de 9:00 a 16:30 horas y sábados, domingos y festivos de 9:00 a 19:00. El resto del año estará abierta sábados, domingos y festivos de 9:00 a 16:30.
El Ejecutivo regional vela para que esta actividad, que se realiza en esta área desde hace más de 150 años, sea compatible con el cuidado de la biodiversidad. Para ello cuenta con el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional, así como con una regulación dinámica anual que adapta la norma general a las características del espacio natural y los cambios que se hayan podido producir.
En la revisión anual participan todos los actores involucrados en la conservación y protección del entorno: gestores y técnicos del parque nacional, escaladores, agentes forestales de la Comunidad de Madrid, federaciones, asociaciones y clubs.
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama cuenta con una riqueza ecológica y cultural tan sobresalientes que su régimen de protección tiene el nivel más alto que permite el ordenamiento jurídico. También destaca el patrimonio cultural, educativo y científico generado en los municipios cercanos, así como la cultura montañera, que forma parte de este legado inmaterial.
Lo último de Redacción
- No es África, es Safari Madrid en Aldea del Fresno
- JP FINANCIAL 2024: la nueva ruta del dinero con propósito
- ADI SIERRA OESTE | Abierto el plazo de solicitud de Ayudas LEADER gestionadas por ADI Sierra Oeste de Madrid
- TOYOTA KOBE | Toyota Kobe Motor defiende en Bridgestone la importancia de equipar vehículos con neumáticos de primera calidad
- Boadilla del Monte | Boadilla desarrollará 40 actuaciones de mejora en el municipio durante 2025