Guadarrama | Adjudicado el contrato para la supresión de barreras arquitectónicas en diversas calles de Guadarrama

El Ayuntamiento de Guadarrama ha adjudicado ya el contrato para llevar a cabo la supresión de barreras arquitectónicas en diversas calles del municipio, con el objeto de conseguir que la localidad vaya implementando paulatinamente las medidas necesarias para convertirse en un municipio completamente accesible a las personas con necesidades especiales en su movilidad.
Un proyecto que se ha adjudicado con un valor de inversión de 337.960 euros y a través del que se ejecutarán las obras necesarias para suprimir las barreras arquitectónicas en las calles Paseo Molino del Rey, Alfonso Senra, El Escorial, San Roque y aledañas, Calleja del Potro, Dehesa de Los Panes, Paseo de Los Tilos y Fuente del Espino.
Una actuación que supondrá la accesibilidad en los pasos de peatones, la iluminación suplementaria de los mismos, la recogida de aguas pluviales en los pasos, la adecuación de las medidas de los mismos y las actuaciones para la elevación o rebaje de las aceras o calzadas en función de las condiciones de la vía para garantizar la accesibilidad, así como la instalación de elementos de protección o señalización de los accesos y pasos.
Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Obras, Pavimentos e Instalaciones Industriales, OPAIN, por la mesa de contratación y tras el concurso publicado en la plataforma de contratación el Estado. La ventaja determinante para la elección de esta empresa ha sido la bajada de alrededor de un 15,5%, sobre el presupuesto tipo de licitación establecido en el pliego administrativo.
El periodo para el desarrollo de los trabajos será de dieciocho semanas a partir de la firma del acta de comprobación. En este procedimiento de adjudicación han participado, a través de la plataforma de contratos del Estado, un total de cinco empresas.
El proyecto será financiado a través del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR) y por el Ayuntamiento de Guadarrama a través de la partida de inversiones del del presupuesto municipal y dentro de las iniciativas que desde el equipo de Gobierno se ponen en marcha para mejorar la seguridad de peatones y vehículos en el tránsito y la circulación por la localidad.
Este proyecto para la supresión de barreras arquitectónicas afectará a una longitud lineal de calles de aproximadamente 3.656 metros, que se sitúan en calles del eje central SE-NO de Guadarrama que se corresponde con calles del núcleo urbano consolidado de menores dimensiones en calzada y aceras, y algunas más anchas en zonas periféricas en las que si bien se han adoptado en el pasado medidas de accesibilidad resultan insuficientes y deben adaptarse a la nueva normativa autonómica y estatal.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El sábado, vuelve la iniciativa solidaria "Báñate por la Esclerosis Múltiple"
- Moralzarzal | VibraMoral 25: Un Universo de Cajas y Risas, con SÓ. Xampatito Pato en el Parque del Teatro de Moralzarzal
- Moralzarzal | Un viaje para recordar: los mayores de Moralzarzal visitan Palencia
- Pozuelo de Alarcón | Sigue abierto el plazo para solicitar la ayuda de 100 euros por hijo para los campamentos de verano
- Pozuelo de Alarcón | El Ayuntamiento abre la venta de entradas para los grandes conciertos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación