Arroyomolinos | Aprobada la puesta en marcha del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arroyomolinos
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha aprobado la puesta en marcha del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arroyomolinos (PMUS), un detallado estudio cuya redacción y análisis permitirá mejorar la movilidad del municipio, así como diseñar estrategias encaminadas a la mejora del transporte en un contexto más sostenible y racional.
La medida se aprobó con los votos a favor de PP, Ciudadanos, Vecinos por Arroyomolinos, Podemos y la edil no adscrita, Cristina Fernández; el voto en contra de Vox; y las abstenciones de PSOE y las concejales no adscritas, Dolores Parra y Amelia Noguera.
De este modo, Arroyomolinos confirma su clara apuesta por el medio ambiente y por un modelo de ciudad más sostenible y verde. Así, se primará la racionalización del transporte urbano y se incrementará la presencia de modos de transporte más eficientes desde un punto de vista energético y medioambiental. Se pretende potenciar el uso del transporte público, la marcha a pie o en bicicleta y hacer un uso más racional del vehículo privado, con un mayor grado de ocupación.
Seis líneas de actuación para alcanzar un modelo sostenible
La propuesta aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Arroyomolinos para desarrollar el PMUS, contempla dos fases: la primera, un diagnóstico previo de la situación actual y, la segunda, la formulación de propuestas, retos y objetivos para avanzar hacia un nuevo escenario de movilidad sostenible con el horizonte en el 2030. Este segundo bloque contará con seis líneas de actuación estratégicas:
Línea 1 – Plan sectorial de circulación y red viaria: adaptación de las calles residenciales según normativa.
Línea 2 – Plan sectorial de movilidad peatonal, ciclista y PMR: adecuación de infraestructura peatonal y supresión de barreras; creación de una red de itinerarios ciclistas e infraestructuras de estacionamiento; y creación itinerarios escolares seguros.
Línea 3 – Plan sectorial de Transporte Público: fomentar el uso del autobús interurbano y urbano, e implantación de un Sistema Público de Bicicleta.
Línea 4 – Plan sectorial de Estacionamiento: creación y mejora de las bolsas de estacionamiento; y actuaciones de vigilancia y control.
Línea 5 – Fomento del uso del vehículo eléctrico: normalización del uso de vehículo eléctrico y favorecer la renovación tecnológica.
Y Línea 6 – Descarga Urbana de Mercancías (DUM): promoción del uso de vehículos innovadores y ecológicos, y creación de zonas de estacionamiento y carga/descarga con señalización variable
Lo último de Redacción
- ADI SIERRA OESTE | Jornadas informativas del programa Tierra de Oportunidades 2025: Impulso al emprendimiento rural en la Sierra Oeste
- Raúl Carrasco se alza con la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025
- JP Financial: La alternativa real de inversión en España
- El Dúo Dinámico tendrá una calle en Boadilla del Monte
- Más de 700 estudiantes participan en la Semana de la Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada