Villanueva de la Cañada | La Despernada acoge nuevas exposiciones de pintura y fotografía

El alcalde, Luis Partida, ha inaugurado las nuevas exposiciones del Centro Cultural La Despernada: “En escena”, de la Red Itiner, y “Besos, gritos y pelirrojos”, a cargo de los alumnos de la actividad de Pintura para mayores promovida por el Ayuntamiento.
“Dar a conocer a artistas de otros países es importante porque nos acerca a otras culturas, pero no lo es menos mostrar la creación artística a nivel local. En este caso tenemos la oportunidad de disfrutar de ambas cosas gracias a estas dos exposiciones, muy diferentes entre sí, pero que estoy seguro no van a dejar indiferente a nadie. Quiero dar la enhorabuena especialmente a nuestros mayores y a su profesor de Pintura por el maravilloso trabajo realizado y animarles a seguir cultivando este espíritu creativo”, señaló el regidor.
Al acto, amenizado por la Escuela Municipal de Música y Danza, han asistido también el profesor de Pintura, David Hidalgo, junto a los alumnos participantes, así como concejales y una representación de distintos colectivos.
Ambas exposiciones se podrán visitar hasta el próximo 1 de marzo, de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas y los sábados, de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
Sala Aulencia
“En escena”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, ofrece un extenso catálogo de la obra de veinte mujeres fotógrafas iberoamericanas con una sólida trayectoria profesional pertenecientes a la plataforma “Cómo ser fotógrafa”, iniciativa que nace en 2021 con el fin de mostrar el papel activo y creativo de las fotógrafas contemporáneas. El objetivo de esta muestra heterogénea es dar a conocer el valor que hoy en día ha alcanzado la fotografía hecha por mujeres.
Salas II y III
“Besos, gritos y pelirrojos” reúne un conjunto de obras realizadas por alrededor de una treintena de alumnos de la actividad de Pintura para mayores, promovida por el Ayuntamiento. En esta exposición el público tendrá la oportunidad de redescubrir obras tan destacadas en la Historia del Arte como El beso de Gustav Klimt, El grito de Edvard Munch o Autorretrato de Vincent van Gogh, entre otras, pero a través de los ojos de artistas locales. El espectador podrá además ser testigo de cómo el capricho de cada persona moldea un estilo diferente, se entrelazan las ideas, se actualiza el mensaje y se puede disfrutar de la pintura de otra manera.
La muestra reúne 36 cuadros realizados en diferentes técnicas (óleo sobre lienzo, mixta sobre papel, acrílico sobre lienzo, acuarela sobre papel, mixta en tabla y pastel sobre papel). A estas obras, se suman dos obras pintadas directamente sobre la pared.
Lo último de Redacción
- Villamanta | Fiestas en Honor a la Santísima Virgen del Socorro Coronada, Alcaldesa Perpetua de Villamanta
- Hoyo de Manzanares | Hoyo de Manzanares da el pistoletazo de salida a una nueva edición de “Hoyo de Manzanares, Un Pueblo de Película”
- Sevilla la Nueva | Arranca la comercialización del innovador complejo residencial Home Living Los Manantiales en Sevilla la Nueva
- San Martín de Valdeiglesias | La Bandera Azul ondeará en la playa Virgen de la Nueva por séptimo año consecutivo
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo impulsa una nueva etapa en la gestión deportiva de mejor calidad y servicio con LiderSport