Navas del Rey | Finalizada la retirada de columnas y postes del tendido eléctrico en el polígono industrial
Han finalizado los trabajos de retirada de las columnas y postes del tendido eléctrico aéreo en el polígono industrial de Navas del Rey. Estos elementos son los últimos que faltaban para cumplir el compromiso del Ayuntamiento de soterrar los cables eléctricos de media tensión en el casco urbano del municipio.
De esta forma se culmina el total soterramiento de la distribución eléctrica previsto gracias al acuerdo alcanzado con Iberdrola después de largas negociaciones iniciadas en 2010 y prolongadas durante varios años, para que la compañía se hiciese cargo de la financiación de las obras.
Cabe recordar que en mayo de 2017 se inició el soterramiento de cables y la retirada de columnas en la zona noroeste del pueblo. Después, han seguido el resto de zonas, incluidas las proximidades del colegio, donde además se eliminó el antiguo transformador para instalar uno nuevo alejado de la zona escolar.
Cerca de dos mil vecinos ahora están liberados de la convivencia habitual con los cables elevados a escasos metros de sus viviendas y con los postes que han ocupado en algunos casos parte de sus parcelas o vallas, e incluso estaban instalados en el centro de la calle por donde transitaban habitualmente.
A la retirada de estas columnas de distribución eléctrica se suma la eliminación de postes telefónicos iniciada recientemente, para conseguir la liberación total de elementos molestos y poco estéticos en las calles.
Navas del Rey es el único municipio con el soterramiento completo de la fibra óptica y uno de los pocos que también tienen enterrados los cables eléctricos.
Lo último de Redacción
- ADI SIERRA OESTE | Jornadas informativas del programa Tierra de Oportunidades 2025: Impulso al emprendimiento rural en la Sierra Oeste
- Raúl Carrasco se alza con la victoria más ajustada de la Copa Kobe Motor 2025
- JP Financial: La alternativa real de inversión en España
- El Dúo Dinámico tendrá una calle en Boadilla del Monte
- Más de 700 estudiantes participan en la Semana de la Simulación de la Universidad Alfonso X el Sabio en Villanueva de la Cañada








