Las Rozas | En marcha un ciclo de talleres dirigido a familias con adolescentes

-
La iniciativa incluye formación sobre el bullying, convivencia, abuso de pantallas o consumo de sustancias, entre otros temas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Familia y Servicios Sociales pone en marcha un ciclo de talleres dirigido a familias con adolescentes y preadolescentes, donde se tratarán temas tan importantes como la convivencia, comunicación, bullying y ciberbullying, consumo de drogas, abuso de pantallas y muchos retos más a los que se enfrentan familias en la etapa de crianza a partir de los 11 años.
“Son etapas llenas de cambios, en las que las familias nos encontramos con nuevas situaciones a las que hacer frente. Conocerlas y disponer de herramientas para manejarlas ayuda a todas las familias a crecer de una manera más sana y feliz, para vivir esta nueva etapa como una posibilidad de crecer y madurar juntos”, ha señalado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
Los talleres serán impartidos por UNAF (Unión de Asociaciones Familiares) de forma presencial en el Auditorio del polideportivo Dehesa de Navalcarbón. Será necesaria inscripción previa, a través del enlace que se irá publicando para cada una de las sesiones. En este momento se encuentra abierta la inscripción para el primer taller, que se celebrará el próximo 25 de febrero en horario de 17:00 a 19:00 horas. El tema que se abordará será Mejorar la convivencia en familias con adolescentes,y se trabajarán aspectos como: estilos de crianza, competencias parentales, educación emocional, autoestima, asertividad, normas y límites, habilidades de rechazo, toma de decisiones y claves para una buena convivencia.
Programación de los talleres
El ciclo incluye tres sesiones más, una al mes hasta mayo. Así, el segundo taller, Prevención del abuso de tecnología en el ámbito familiar, previsto para martes 25 de marzo, se centrará en las conductas de riesgo relacionadas con las tecnologías en la adolescencia, el uso y abuso de las tecnologías, y las competencias digitales y parentales.
El 29 de abril se impartirá el taller Prevención de comportamientos violentos en el ámbito familiar, en el que se profundizará en las conductas de riesgo, bullying y ciberbullying, violencia filioparental, autolesiones y competencias parentales en la prevención de conductas violentas.
La última cita del programa será el 27 de mayo. Prevención del consumo de drogas en el ámbito familiar analizará las conductas de riesgo, las competencias parentales para la prevención de la adicción a sustancias y revisará pautas familiares.
Estos talleres podrán sufrir modificaciones en función de la demanda, que será avisadas con antelación.
Lo último de Redacción
- Villanueva de la Cañada | Apertura del curso académico 2025-2026 en la Universidad Alfonso X el Sabio
- Pozuelo de Alarcón | La programación infantil y familiar conquista los espacios culturales municipales en Pozuelo de Alarcón
- San Lorenzo de El Escorial | Vuelven Zona -13 y Espacio +13, los espacios de ocio para niños y adolescentes de la Casa de la Juventud
- Valdemorillo | Ya en marcha las obras de remodelación de la piscina de verano del Polideportivo Municipal de la Dehesa
- Majadahonda | Majadahonda logra rebajar a 8 días el Periodo Medio de Pago de Proveedores