Garrapiñadas en Alcalá de Henares

Este humilde convento, primero beaterio, fue fundado como congregación por Catalina García en 1670.
En el Convento de San Diego (callejón de Santa María, nº 3), las Clarisas elaboran las famosísimas almendras garrapiñadas. Estas monjas, popularmente llamadas "almendreras" o "las Diegas de Alcalá", permiten adquirir los dulces, a través del torno, todos los días.
La fama de sus almendras garrapiñadas se ha extendido más allá de los límites de la ciudad alcalaína.
Es muy célebre por la venta de almendras garrapiñadas, un producto que debe comprarse a través del torno de clausura.
Este humilde convento, primero beaterio, fue fundado como congregación por Catalina García en 1670.
Su arquitectura no tiene más valor artístico que el de la sencillez. Sin embargo, del torno de la clausura ha transcendido el buen hacer repostero de las monjas.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | XIV Concentración Clásicos Sierra Oeste de Madrid, el 7 de septiembre en la Plaza de Toros
- El Escorial | El Ayuntamiento de El Escorial inicia las obras de la segunda fase de reurbanización en Los Arroyos
- Torrelodones | Abierto el plazo para solicitar el cheque de formación para jóvenes con escasez de recursos
- Pozuelo de Alarcón | Pozuelo presenta su oferta de cursos y talleres para sénior en el Centro Educativo Reyes Católicos
- Guadarrama | El ayuntamiento finaliza los trabajos de acondicionamiento de caminos y vías de accesos residenciales