Galapagar | La Concejalía de Festejos lanza un comunicado sobre la Semana Santa 2023 en Galapagar

Galapagar | La Concejalía de Festejos lanza un comunicado sobre la Semana Santa 2023 en Galapagar

 

El pasado 24 de marzo, el Diario Digital La Razón, ha publicado un artículo en el que se habla del peligro que corre la Semana Santa en Galapagar. Curiosamente desde el PP de Galapagar, mencionaban este supuesto peligro en un Tweet del día anterior.

¿Qué intereses hay detrás de esta falsa noticia? ¿Qué personas tienen interés de llevar crispación, bulos y mentiras a los vecinos de Galapagar?

¿Está en peligro la Semana Santa, o quizás lo que verdaderamente está en peligro es el sueldo futuro de alguna concejala? Parece como si el verdadero motivo de esta noticia fuese la intención de embarrar la política y querer ocultar la reciente noticia sobre el sueldo cobrado irregularmente del Ayuntamiento por la candidata a las elecciones del PP de Galapagar.

Por ideología y convicción, nunca he comprado ni leído el periódico La Razón, ahora puedo asegurar que no lo haré en lo que me quede de vida. No entiendo como el Sr. Marhuenda, permite publicar en el periódico que dirige, falsas noticias como esta, que deja en evidencia la profesionalidad del periódico, al no contrastar ni verificar las noticias que en él se publican.

Una simple llamada al Ayuntamiento de Galapagar hubiera resuelto dudas, aportando datos, pruebas fehacientes y hechos concretos, pero este periódico, debe someterse a los intereses de aquellos que le financian, publicando mentiras y tirando al suelo la ética periodística.

Hecha esta reflexión, a continuación, se detallan todos y cada uno de los pasos que, desde la Concejalía de Festejos se han dado hasta el momento, en aras de celebrar en Galapagar una Semana Santa más, que, bajo ningún concepto, ha estado en peligro como también indican desde la Parroquia.

Los hechos son los siguientes:

  • El día 31 de enero de 2023, sesenta y cinco días (65antes de Semana Santa, el concejal de Festejos se reúne con un representante de la Banda Musical El Bemol, donde queda específicamente fijada la actuación de dicha banda en las procesiones de Semana Santa.Ese mismo día, el concejal de festejos pide a personal de la Concejalía, que se vayan pidiendo ofertas para ramos de olivo, intentando cambiar la práctica de que personal del Ayuntamiento se desplace a un pueblo cercano a podar los olivos de una finca propiedad de un familiar directo de la candidata a la alcaldía del PP en Galapagar, Carla Greciano, y además con la intención de solicitarlo a una empresa especializada para que incluyese en el ramo, detalles significativos del V Centenario de la Villa de Galapagar.
  • El 14 de febrero de 2023, cincuenta y un día (51) antes de Semana Santa, el concejal de Festejos se puso en contacto con el párroco de la localidad, para que cuanto antes se registraran las necesidades para la celebración de la misma, y señalando que, aunque se mantuviese una reunión a posteriori, convenía dejarlo hecho. Al día siguiente se envía a la parroquia, un correo electrónico desde la Concejalía.
  • El 23 de febrero, se nombra desde la parroquia a una persona a efectos de solicitar al Ayuntamiento las necesidades para la celebración de la Semana Santa.
  • El día 24 de febrero se registran en el Ayuntamiento todas las necesidades por parte de esta persona. Desde ese mismo día, ha habido una estrecha comunicación con la persona designada y han sido en muchísimas ocasiones en las que la Concejalía se ha puesto en contacto para aclarar y ultimar detalles.
  • El lunes 13 de marzo, examinadas las ofertas para los ramos de olivo con detalles del V Centenario, viendo su carestía y la cantidad por ramo que se incluye, el concejal de festejos pide al personal de su departamento que se envíe nota interna al departamento de Medio Ambiente, para que se proceda como habitualmente se viene haciendo.
  • Es el 13 de marzo, cuando se envía la última nota interna entre el ayuntamiento, habiéndose realizado con anterioridad las peticiones a Policía Local, Protección civil, Obras y Servicios y Medio Ambiente, quedando todos los servicios de emergencia organizados y todos los servicios organizados para los cortes de calles, apagado de luces, retirada y poda de árboles en recorridos, limpieza, etc.
  • Todo, organizado, previsto y firmado al 13 de marzo, tan solo a falta de la firma del Secretario de una resolución de contrato, firmada el mismo 24 de marzo, trece (13) días antes de Semana Santa. El 24 de marzo, técnicos del Ayuntamiento, mantienen conversaciones con la persona designada como interlocutor y el mismo concejal de Festejos mantiene una conversación con el párroco para informarle de la situación. En esta conversación, el concejal acepta una nueva petición de la parroquia.

Horas después, se publica por el periódico La Razón, sin contrastar información, el artículo que ya conocen. Ahora toca juzgar a los galapagueños y galapagueñas la validez de las mentiras publicadas por este medio, pero cuyas fuentes vienen indudablemente de quien hace campaña electoral, incluso de costaleros.

Toda la información aquí escrita puede ser contrastada por cualquier persona que lo desee, estando a la disposición de todos los vecinos de Galapagar ante el Ayuntamiento de Galapagar.

Miguel Ángel Molina Pizarro

Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Galapagar

Visto 1171 veces
Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework