Boadilla del Monte | El Ayuntamiento paga las ayudas a los afectados económicamente por el COVID-19
Las ayudas van destinadas a familias, autónomos y pequeñas empresas del municipio.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abonado ya las ayudas que concedió a familias y autónomos y pequeñas empresas que se vieron afectados económicamente por el COVID-19.
En el caso de las primeras, resultaron beneficiarias 85, que cumplían todos los requisitos de la convocatoria. En total, el Ayuntamiento ha abonado a estas familias 122.400 euros. En el momento de la presentación fueron válidas 600 solicitudes de las cuales se desestimaron 515, por los siguientes motivos:
- 298 por no cumplir uno o varios de los siguientes requisitos:
- justificar una merma económica del 30% en los ingresos netos de la unidad familiar.
- no justificar el cambio de la situación retributiva vinculada directamente con la pandemia sanitaria COVID-19.
- estar por debajo o por encima de los tramos de renta/ingresos netos de la Unidad Familiar establecidos en las bases reguladoras.
- reunir requisitos para el acceso a las ayudas económicas reguladas en la ordenanza municipal que regula la concesión de estas ayudas para las situaciones de emergencia social en los servicios sociales del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
- 184 por no atender el requerimiento de documentación formulado, de conformidad con lo prevenido en el artículo 24.5 LGS, como aquéllas solicitudes que, habiendo presentado documentación para su subsanación, no han presentado documentación suficiente o adecuada para considerar que su solicitud cumple todos los requisitos en cuanto a beneficiario y/ supuesto subvencionable. ´
- 26 por no cumplir requisito de empadronamiento previsto en las bases reguladoras de la convocatoria.
- 6 por no cumplir el requisito de estar al corriente de pago en los tributos y restantes ingresos de derecho público.
- 1 por presentación fuera del plazo habilitado por la convocatoria.
Respecto a las ayudas a autónomos y pequeñas empresas, de las 346 solicitudes presentadas, 60 fueron válidas y han recibido un pago de 1500 euros cada una.
Las razones por las que las demás solicitudes no fueron admitidas han sido:
- 139 por desempeñar un trabajo profesional, no de autónomo.
- 22 por no ser empresas locales.
- 4 por carecer de justificación documental
- 5 por carecer de justificación económica.
- 3 por tener deudas con Hacienda o Seguridad Social.
- 2 por tener más de 5 trabajadores.
- 2 por la fecha de alta en la Seguridad Social.
- 10 por tener deuda con el Ayuntamiento.
- 78 no atendieron los requerimientos de subsanación.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal