Majadahonda | El Ayuntamiento lanza el ciclo “Escena Joven” para atraer a los adolescentes majariegos al teatro

- Se celebrará los días 13, 19 y 26 de abril con descuentos de hasta un 50% para el público menor de 30 años
El Ayuntamiento de Majadahonda ha organizado “Escena Joven: ciclo joven de teatro”, una iniciativa que contará con la puesta en escena de tres obras teatrales los días 13, 19 y 26 de abril. El objetivo es fomentar la captación de nuevos públicos dentro de las artes escénicas y para ello se aplican descuentos de un 50% para menores de 30 años.
Las obras son “La loca historia de la literatura”, el sábado 13 de abril; “Con lo bien que estábamos. Ferretería Esteban” el viernes 19; y “Praga, 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa” el 26 de abril.
Con 5 premios y dos candidaturas a los Premios Max, "La loca historia de la literatura" está dirigida por Fernando de Retes, y cuyo actor principal, Antonio Velasco, ha sido galardonado con el premio mejor actor en el X Festival Internacional de Teatro de Calle Noctívagos. Se trata de una comedia planteada en un tono coloquial dedicada a quienes aman las páginas de un libro y quieren seguir descubriendo historias o navegando en las ya conocidas”.
“Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)” de la compañía Nueve de Nueve recibió en 2021 el premio a la mejor labor de Producción de los Premios Max, y también a la mejor composición musical para espectáculo escénico. Estará interpretado por Carmen Barrantes y Jorge Usón. Al piano Néstor Ballesteros. En ella se cuenta la historia de Esteban y Marigel que tienen una ferretería. Los dos son felices y no se hacen muchas preguntas. Un día el teatro viene al pueblo y Esteban deja de ser Esteban… De este modo, el espectador comienza a hacerse preguntas: “¿Qué necesidad tenemos de cambiar nuestras vidas?; ¿Qué necesidad tenemos de pensar más de la cuenta?; ¿Qué necesidad tienen nuestros personajes de sufrir una revelación y tirar su tranquilidad por la ventana?; ¿Es necesario el Teatro?; ¿Es necesaria la Música?; ¿Es necesario el Arte? Vivir o no vivir, esa es la cuestión que plantea “Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)”.
Por último, el teatro acogerá “Praga, 1941. Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa”. Es una obra recomendada para público mayor de 12 años. El autor Paco Gámez, escribió el texto a partir de los diarios de Petr Ginz. Este personaje sale a la luz porque Daniel, un chico que vive en Praga, reconoce un dibujo que aparece en las noticias y cree que hay varios similares en el trastero de su padre. Allí encuentra una caja con láminas y libretas firmadas por un tal Petr Ginz. Daniel se pregunta qué hacer con el testimonio que ha encontrado por casualidad, si quedará algún superviviente de esa familia judía a la que entregar las pertenencias de Petr, o cómo conservar ese trozo de la historia. La dirección es de José Luis Arellano García y lo interpreta Fernando Sáinz de la Maza, un joven actor madrileño.
Todas las representaciones se celebrarán en la Casa de la Cultura “Carmen Conde” de Majadahonda a las 20:00 horas, con un precio de 10€ en patio de butacas y 6€ en planta baja. Para menores de 30 años, los precios se reducen a la mitad. La información sobre las estos espectáculos culturales se podrá consultar en unos días en el enlace de la página web del Ayuntamiento: https://cultura.majadahonda.org/espectaculos-culturales
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Pozuelo de Alarcón | Las fiestas de Pozuelo llegan a su ecuador con el concierto tributo a Melendi y DJ Teto y la fiesta ochentera Pepe Radio