Majadahonda | Majadahonda refuerza su Patrulla Medioambiental para luchar contra los vertidos en zonas urbanas y rurales

- La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno ha asistido hoy junto a los concejales de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente a una demostración en la zona protegida de La Dehesa.
El Ayuntamiento de Majadahonda ha reforzado los medios con los que cuenta la Patrulla Medioambiental del municipio, creada en 2009 para prevenir delitos medioambientales que deterioran el entorno natural y urbano y velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales. La nueva patrulla está compuesta por un subinspector, un oficial y 8 agentes de la Policía Local, y cuenta con un vehículo BMW X3, dos motocicletas de campos, visores nocturnos y drones de la Unidad de Vigilancia Aérea de Majadahonda.
La alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, ha asistido este viernes a una demostración del funcionamiento de estos drones en la vigilancia de delitos medioambientales en la zona protegida de La Dehesa, junto a los concejales de Seguridad Ciudadana, Antonio Rodríguez, y de Medio Ambiente, Laura Romero, el comisario de la Policía Local y otros agentes del servicio.
La alcaldesa se ha interesado por el trabajo que realiza la Patrulla Medioambiental, poniendo en valor “el trabajo diario que realizan los agentes tanto en las calles del municipio como en zonas rurales”. Moreno ha destacado “una importante labor que abarca desde la prevención hasta la investigación de delitos contra el medio ambiente, con el objetivo de preservar nuestros recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los majariegos“.
La Patrulla Medioambiental de Majadahonda es un servicio que funciona las 24 horas del día y que tiene entre sus funciones la vigilancia de caminos rurales y calles del municipio para impedir vertidos de residuos, tanto por parte de particulares como de empresas; contacto con los dueños de las fincas rústicas donde pudieran producirse vertidos de escombros; vigilancia de la quema de pastos y rastrojos; localización y gestión de los automóviles abandonados en la vía pública; control del cumplimiento de la normativa de gestión de residuos en los talleres mecánicos; vigilancia de las actuaciones sobre el arbolado y vertido de residuos vegetales en los espacios públicos; impedir el abandono de enseres y bolsas de basura fuera de los contenedores correspondientes así como evitar las pintadas y corregir comportamientos incívicos como no recoger excrementos caninos en la vía pública.
Todos estos trabajos se realizan en estrecha colaboración con agentes forestales y la Fiscalía de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, y en coordinación con la concejalía de Medio Ambiente de Majadahonda. Esta mayor interacción entre las distintas instituciones y organismos permitirá continuar aumentando las funciones y eficacia de la unidad policial.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García