Collado Villalba | Comienza la fase de clases prácticas del Programa de Educación Vial que desarrolla anualmente el Ayuntamiento
- Las sesiones, en el circuito del colegio Mío Cid, tendrán lugar hasta el próximo mes de junio Las sesiones, en el circuito del colegio Mío Cid, tendrán lugar hasta el próximo mes de junio
Los alumnos de los colegios de Primaria de Collado Villalba comienzan este mes de febrero sus clases prácticas, dentro del Programa de Educación Vial que desarrolla anualmente el Ayuntamiento de Collado Villalba, en colaboración con los responsables de los centros educativos.
Se trata de una iniciativa que pretende inculcar de una forma lúdica entre los menores la prevención de los accidentes, conociendo sus causas y la forma evitarlos, con hábitos y normas tanto para peatones como conductores.
El programa es impartido por agentes de Policía Local de Collado Villalba, con la colaboración de los integrantes de Protección Civil y de la Concejalía de Educación, durante el curso escolar. Las clases se dividen en sesiones teóricas y prácticas.
El pasado mes de septiembre arrancaron las clases teóricas impartidas por Policía Local en todos los colegios del municipio, que finalizaron en enero. Esta actividad se ha llevado a cabo en las aulas de los propios centros educativos, una semana en cada colegio. Junto a los agentes de la Policía Local, los miembros de Protección Civil también han impartido clases de Primeros Auxilios.
Respetar las señales
Una vez terminada la fase teórica, este mes de febrero se ha iniciado la fase de clases prácticas, que concluirá a mediados del mes de junio. Estas sesiones se imparten en el parque infantil de tráfico sito en el antiguo colegio Mío Cid, donde los niños aprenden a conducir, en bicicletas y karts, por el circuito, respetando la normativa y las señales de tráfico.
Las clases prácticas tienen una semana de duración para cada uno de los centros participantes.
Los objetivos del Programa de Educación Vial se centran en la creación de hábitos responsables y seguros en los niños -futuros conductores- respecto al uso de las vías públicas y los vehículos; las enseñanzas más elementales de urbanidad en Educación Vial; el fomento del respeto hacia los viandantes, y la participación de los más jóvenes en la tarea de hacer, entre todos, una ciudad más segura y accesible.
Lo último de Redacción
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal
- Díaz Ayuso subraya que Madrid concentra el 80% de la inversión de Oriente Medio en España por sus políticas “respetuosas con las empresas
- La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España con el mayor número de personas trabajando de su historia