INSTITUCIONAL | Díaz Ayuso apela a la unidad en el 2 de Mayo y reivindica Madrid: “Ninguna nación pondría en peligro un patrimonio semejante”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha apelado hoy a la unidad y ha reivindicado el papel de la región: “Ninguna nación pondría en peligro un patrimonio semejante: estos mil años de cultura en español, y estos cinco siglos de capitalidad, que está más viva que nunca”. Así se ha pronunciado durante su discurso en el acto de imposición de las Medallas y Condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo, en la Real Casa de Correos, con motivo del Día de la Comunidad de Madrid.
Díaz Ayuso ha señalado, en este sentido, la “inmensa responsabilidad” que tiene Madrid “porque lo que pase aquí resonará en toda España”. “¿Estaremos los madrileños de hoy a la altura del patrimonio que heredamos, de las generaciones que vendrán? Ilusión no nos falta. Ni trabajo”, se ha preguntado la presidenta.
“Quizá no lo estemos haciendo tan mal cuando, pasan los años, y en Madrid sigue sin haber charnegos, ni maquetos, ni forasteros”, ha añadido la jefa del Ejecutivo autonómico, quien ha destacado que la región conforma el “pueblo más igualitario” y el “más dado” a mezclarse. En este punto, ha recordado a los protagonistas de 1808, a Manuela Malasaña, Clara del Rey y otros cientos de madrileños anónimos que “demostraron que el heroísmo puede brotar en personas en las que nadie hubiera reparado”.
La presidenta ha señalado que “en las últimas décadas Madrid ha vivido otros 2 de Mayo, en los que el pueblo entero, sin distinguir de origen, edad, sexo ni profesión, ha dado lo mejor de sí y ha plantado cara por la libertad”. “Recordemos cómo Madrid entero se echó a las calles, tras el golpe de Estado de 1981, a reafirmar también la democracia y la Constitución”, ha destacado.
Madrid, cuna de héroes
También ha mencionado el momento en que salieron “tantos con las palmas blancas a gritarle a los terroristas de ETA” que no les tenían miedo cuando asesinaron a Tomás y Valiente o a Miguel Ángel Blanco. O cómo todo el mundo se volcó en las primeras horas con las víctimas del salvaje atentado del 11M, o en los largos meses de la pandemia. “Madrid es cuna de héroes”, ha subrayado.
Para la presidenta, “los héroes del pueblo lo son cuando llega el peligro y son puestos a prueba; mientras tanto, son madrileños normales; y eso ya es decir mucho”. “Porque nuestra forma de vida en la Comunidad de Madrid ha conseguido un extraño equilibrio: es amable con todos, recién llegados o visitantes; y, al mismo tiempo, es capaz de satisfacer las ganas de triunfar, innovar, hacer arte o investigar”, ha concluido.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García