Robledo de Chavela | Robledo alberga nuevamente los Cursos de Verano de la UCM
Robledo de Chavela albergará por cuarto año consecutivo los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (USCM) los días 19 y 20 de julio con un total de tres actividades, es decir, un curso y un par de exposiciones temáticas.
El Ayuntamiento está realizando un importante esfuerzo por incorporar al municipio a esa red de ciudades que se esfuerzan por desarrollar la ciencia y la cultura en su ámbito competencial y, en este caso, lo está haciendo con una de las universidades españolas de más prestigio, la Complutense de Madrid.
Los días 19 y 20 de julio, haciéndolo coincidir con el 53 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna, un curso de dos días completa una programación de los Curso de Verano de la UCM bajo el título,” Volvemos a la Luna: ARTEMISA 2024”. Se tratarán las siguientes líneas básicas: la geología de la Luna, la creación de una estación permanente y la luna como plataforma para un posible viaje tripulado a Marte.
El primer día, Ingenieros de NASA, astrofísicos, astrobiólogos e informáticos, se darán cita para hablar del proyecto ARTEMISA 2024, la vuelta a la Luna en un viaje tripulado, sus objetivos y expectativas.
El segundo día, directores y exdirectores de todas y cada una de las Estaciones que NASA tiene y ha tenido en España, documentarán los pormenores qua han llevado a nuestro país a ser uno de los tres seleccionados por NASA para el estudio del espacio profundo, junto con Camberra (Australia), Goldstone (EE.UU.) y Robledo de Chavela (España).
De los más de un millón de municipios existentes en el mundo, Robledo de Chavela es uno de los tres seleccionados por NASA para hacer del espacio profundo un motivo de estudio e investigación, razón por la que el equipo de gobierno apoya y apoyará, en la medida de sus posibilidades, cualquier iniciativa de estas características.
Aunque las plazas del curso se cubrieron a los quince días de su publicación, aún quedan plazas como oyentes. Reservas en el teléfono 91 8995961 (hasta cubrir aforo: 149 plazas).
Las otras dos actividades que completan el programa de los cursos y que se desarrollarán en el Centro Universitario Maria Cristina son:
- Exposición pictórica y escultórica (29 junio a 28 julio): “La Luna cada vez más cerca”, del grupo de investigación ARTECO de profesores y alumnos de la Facultad d Bellas Artes de la UCM.
- Exposición fotográfica (4-28 julio): “Fotografiando el Cosmos desde Robledo” de Alberto García Sánchez con el Grupo de Investigación FOTODOC de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal