Boadilla del Monte | Boadilla recuerda junto a la Comunidad Judía de Madrid a las víctimas del Holocausto

Tras el encendido de las velas, se ha guardado un minuto de silencio.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte y la Comunidad Judía de Madrid han recordado hoy a las víctimas del Holocausto en un acto realizado para conmemorar la liberación del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau el 27 de enero de 1945, fecha que Naciones Unidas ha fijado como Día de la Memoria del Holocausto.
En el acto, en el que han participado el Alcalde de la localidad, Javier Úbeda; la portavoz de la Embajada de Israel, Noa Hakim; la presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, Estrella Bengio, y el director del Centro Sefarad-Israel, Miguel de Lucas, se ha procedido al encendido de las seis velas:
- en memoria de los seis millones de judíos asesinados en guetos, persecuciones y campos de concentración.
- en memoria del millón y medio de niños judíos asesinados por los nazis.
- en honor y en memoria de los miembros de las diferentes minorías que padecieron la barbarie nazi: gitanos, personas con discapacidad, homosexuales, testigos de Jehová, republicanos españoles y otros colectivos.
- en nombre de toda forma de resistencia y en honor a los Justos entre las Naciones, y aquellos a quienes a riesgo de sus vidas salvaron a miles de perseguidos.
- en honor a los supervivientes que rehicieron sus vidas en Israel y en la diáspora.
- en honor a la preservación de la memoria de las víctimas del Holocausto y de los Justos entre las Naciones; por la ineludible responsabilidad de luchar contra el negacionismo, rechazar el odio, combatir la indiferencia y elevar los principios de la convivencia y de la vida misma.
Tras el encendido de las velas, se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas del Holocausto y se ha escuchado el testimonio grabado de una superviviente, Annette Cabelli.
El Alcalde ha señalado en su intervención la necesidad de que el Holocausto "no se borre ni de la memoria colectiva de los pueblos ni del corazón de las sociedades, siempre susceptibles a la retórica de líderes que buscan en el diferente la explicación a los males y sufrimientos que siempre acechan al hombre."
"Es necesario recordar nuestra responsabilidad con respecto a todo aquello que nos rodea. Renovar nuestro compromiso con la justicia. Y, por supuesto, hacernos conscientes de que no luchar ante la dialéctica de la deshumanización del distinto tiene consecuencias", ha concluido.
Lo último de Redacción
- Boadilla del Monte | Boadilla celebrará una nueva edición de la Feria del Vino los días 18 y 19 de octubre
- Alpedrete | Comienzan los trabajos de adecuación en Montes de Utilidad Pública de Alpedrete
- Alpedrete | La consejera de Familia visitó la Residencia de Alpedrete coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental
- Collado Villalba | La Justicia da la razón al Ayuntamiento: el mantenimiento del Puente de la Estación es competencia de Adif
- El Escorial | El Escorial conmemora el Día de la Hispanidad con la Guardia Civil en la Plaza de España