Las Rozas | Una app para combatir la soledad no deseada conecta a los mayores de 50

-
A través de esta alicación, los interesados podrán encontrar a otras personas para compartir hogar, planes culturales, deportivos y de ocio
El Ayuntamiento, de la mano de Las Rozas Innova y de la startup Silverce, va a realizar este curso un proyecto de innovación social en la ciudad que tiene por objetivo ayudar a combatir situaciones de soledad no deseada entre personas mayores de 50 años, con la ayuda de la tecnología.
La soledad no deseada es una de las principales preocupaciones sociales y sanitarias actuales con consecuencias negativas detectadas en la salud mental, física y en la calidad de vida de las personas que la sufren, especialmente en una edad avanzada. Según el Barómetro de la soledad no deseada en España (2024), elaborado por la Fundación ONCE y Fundación AXA, siete de cada diez personas han sufrido soledad no deseada en algún momento de su vida.
"Somos conscientes de que la soledad no deseada es un problema cada vez más extendido, que afecta al bienestar y a la calidad de vida. Por eso en Las Rozas estamos actuando desde distintos planos y áreas del Ayuntamiento. En el caso que hoy presentamos, junto a Las Rozas Innova y Silverce, una startup de Las Rozas, lo hacemos de la mano de la tecnología, porque estamos convencidos de que puede ser una herramienta eficaz para conectar y crear vínculos sociales que ayuden a luchar contra la soledad no deseada", señala José de la Uz, alcalde y presidente de Las Rozas Innova.
El proyecto está impulsado por Las Rozas Innova, Empresa Municipal de la Innovación, y está liderado por la startup Silverce, instalada en el Hub Las Rozas Innova, que ha desarrollado una aplicación móvil gratuita (disponible ya para descargar para iOS y Android) que facilita la conexión social entre personas mayores de 50 años. A través de la app Silverce, las personas interesadas en compartir hogar, experiencias o planes podrán encontrar a otras personas afines en gustos y costumbres y conectar con ellas.
La clave de la tecnología de la app Silverce está en el algoritmo de doble afinidad, desarrollado con Inteligencia Artificial, que permite poner en contacto en un entorno seguro a personas con intereses, estilos de vida y personalidades comunes, fomentando los hogares compartidos, -homesharing- como solución a la soledad no deseada y el aislamiento social.
Las personas mayores de 50 años interesadas en probar esta tecnología sólo tienen que descargarse la app en su teléfono móvil y rellenar un cuestionario en el que perfilarán sus gustos e intereses para entrar a formar parte de la comunidad. Tras esto, la app ofrece a las personas de la comunidad conectar con otras personas afines en gustos y con intereses de cohabitar comunes.
La app es, además, un instrumento de atención individualizada que puede detectar situaciones tempranas de riesgo y medir el impacto emocional de sus usuarios, ya que cuenta con herramientas para recoger sus opiniones y experiencias de uso.
Silverce ha sido desarrollada por dos emprendedoras roceñas, Cristina Castillo y Sonia Paz, instaladas en el Hub Las Rozas Innova, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la ciudad que cuenta ya con una comunidad formada por más de 50 empresas y startups a las que se les proporciona un entorno de trabajo y servicios personalizados para hacer crecer y desarrollar sus proyectos de innovación tecnológica. El Hub es, además, una puerta abierta a la ciudad para que los emprendedores puedan probar sus soluciones tecnológicas en la ciudad y puedan participar.
El proyecto piloto arranca ahora y se desarrollará durante el próximo año, con la colaboración de distintas áreas del Ayuntamiento, como Servicios Sociales o Sanidad, en cuyos espacios se van a organizar desde este mes de octubre talleres para abordar el concepto de “soledad no deseada” y testar y adaptar la tecnología a sus usuarios y sus intereses para mejorar su usabilidad.
El próximo día 21 de octubre, a las 10 horas, se celebra el primer taller en el Centro de Mayores El Parque (Las Matas), y el 23 de octubre, también a 10 horas, tendrá lugar el segundo taller en el Centro de Mayores El Baile.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de impulso al emprendimiento de base tecnológica e innovadora que lleva a cabo Las Rozas Innova para la conexión y apoyo al ecosistema empresarial y su involucración en los retos y necesidades de la ciudad y sus vecinos. El proyecto se enmarca dentro del Plan de Salud Mental de Las Rozas, un documento con diez programas específicos, elaborado por la concejalía de Educación y Cultura, destinado a promover el bienestar emocional y psicológico desde la intervención, pero también desde la prevención, y todo ello desde distintos planos y ámbitos de actuación.
Lo último de Redacción
- Villanueva de la Cañada | Presentación del libro infantil “La Princesa Sardina”
- Boadilla del Monte | El Ayuntamiento ha concluido la segunda campaña de choque de control de roedores e insectos
- Collado Mediano | El Ayuntamiento de Collado Mediano organiza la II Ruta de Halloween
- Collado Villalba | El Centro de Juventud acoge un original ‘Reto Hacker’ gratuito para jóvenes
- Galapagar | Más de 75.000 euros para mejora y mantenimiento de las instalaciones deportivas de Galapagar