Las Rozas | El proyecto HiSchool gana la tercera edición del programa Explorer

Los finalistas de esta nueva edición fueron los proyectos de Co2mpensamos y Skin4Cloud.
Ayer 12 de enero finalizó la tercera edición de Explorer en Las Rozas, el programa de preincubación de startups, promovido por Santander Universidades y organizado en Las Rozas por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Innovación, Educación, Economía y Empleo.
En la final, 19 equipos presentaron sus proyectos ante un jurado que valoró la calidad de la presentación, grado de innovación de la solución propuesta, aplicabilidad de la idea en el mercado, capacidad de puesta en marcha del proyecto y escalabilidad así como su impacto social, medioambiental o económico, junto con la evolución del equipo y su proyecto en el programa, eligiendo como ganador el proyecto HiSchool, una App de aprendizaje personalizado que da una experiencia similar a la de un profesor particular. Quedaron finalistas los proyectos Co2mpensamos, una plataforma de cálculo y compensación de emisiones de CO2, y Skin4cloud, aplicación móvil con la que poder detectar lunares con riesgo alto o moderado de ser un melanoma y acelerar las comunicaciones paciente-hospital.
El Ayuntamiento de Las Rozas “sigue trabajando para impulsar el emprendimiento y la innovación, un ecosistema que conectamos con la empresa para retener y atraer talento, y el programa Explorer es un ejemplo del que nos sentimos muy orgullosos” señaló el alcalde, José de la Uz, durante su intervención. “Esta apuesta por el desarrollo de programas de emprendimiento e incubación, que nos convierte en un referente del polo Noroeste de la Comunidad de Madrid, pretende contribuir a dinamizar nuestra economía y mejorar las oportunidades de nuestros jóvenes”, concluyó el regidor.
Perfil de los participantes
La mayoría de los Explorers son residentes en Las Rozas, con una media de edad de 24 años y universitarios con estudios en áreas STEM como Ingeniería Biotécnica, Biomédica, Ingeniería de Software, Aeronaútica, Ciencia de Datos, aunque algún participante estudia Bellas Artes, Arquitectura o Fisioterapia. En esta edición participan emprendedores con ideas de negocio pertenecientes a diferentes industrias; aunque con el elemento común de contar con un importante factor innovador y estar alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Algunas ideas contribuyen e innovan en industrias más tradicionales como la hostelería, arte, educación, arquitectura y construcción; mientras que otras pertenecen a sectores como el petrolífero, biotecnológico, gaming, smart cities, sostenibilidad y medio ambiente. El proyecto ganador participará en un encuentro internacional de emprendedores, que tendrá lugar en Oporto en el verano de 2022.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | Los lectores de Guadarrama volverán a disfrutarán de una nueva edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
- Boadilla del Monte | El Ayuntamiento mejora las medianas entre carretera de Majadahonda y el jardín de olivos de la calle Isabel II
- Torrelodones | La reparación del paso superior en la A-6 provoca cortes de tráfico y cambios en los autobuses
- Villanueva de la Cañada | Visita al municipio del servicio de prevención de adicciones de la CM
- Alpedrete | Exposición pública de padrones municipales y periodo voluntario de pago de impuestos