Humanes de Madrid | Patricia Weisz imparte una conferencia a los alumnos del IES Fernando Fernán Gómez

Más de 200 alumnos del segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato del IES Fernando Fernán Gómez, han asistido a la conferencia que ha impartido Patricia Weisz, presidenta de la Fundación Violeta Friedman.
Organizado por el centro educativo, el director del centro David Alonso ha agradecido la labor de concienciación que la hija de Violeta Friedman está realizando en la lucha contra el negacionismo del Holocausto. La concejal de gobierno Mª Paloma López también ha estado presente en este acto.
En el teatro municipal de Ana Diosdado, los alumnos han escuchado a Patricia relatar la historia que vivió su madre. En 1944 con tan sólo 14 años fue llevada junto a toda su familia al campo de exterminio Auschwitz II–Birkenau. Sólo ella y su hermana salieron con vida de allí.
Tras casi 40 años de silencio Friedman rompió su silencio tras ver en una revista una entrevista donde aparecía Léon Degrelle un exjefe de las Waffen SS refugiado en España, negando el Holocausto e ironizando sobre los campos de exterminio y hacer declaraciones de juicio antisemitas.
A partir de ahí Violeta emprende una batalla judicial contra Degrelle durante 7 años,por haber atentado contra su honor y el de las víctimas de los campos nazis. El 11 de noviembre de 1991, una sentencia del Tribunal Constitucional reconoce el derecho al honor y la verdad. Esta sentencia causó doctrina y fue la antesala de la reforma del Código Penal en materia de racismo.
“Uno de los deseos de mi madre era contar a los jóvenes sus vivencias, para que las nuevas generaciones, continuéis con el trabajo emprendido por ella, con un mensaje claro: que nunca se olvide. Mi madre siempre decía que contar la verdad de lo ocurrido era lo más importante para evitar que ocurran hechos horribles en el futuro. Y la mejor forma de conseguirlo era mediante la educación. Si ella estuviera hoy aquí con nosotros, estaría muy orgullosa de ver realizado su encargo que está dirigido a vosotros: a los profesores y alumnos, porque sois unos pilares importantes para la sociedad“ha expresado muy emocionada Patricia Weisz.
Tras una breve intervención de 25 minutos, el acto ha concluido con un turno de preguntas que los alumnos han formulado, interesados con este testimonio real que forma parte de la historia “que no se debe olvidar”.
Con respecto a la fundación que se creó a los 10 años del fallecimiento de Friedman, su hija ha relatado que “Uno de los sueños que tenía mi madre era de crear una Fundación que hoy existe”.
Su hija ha invitado a todos los presentes a conocer esta fundación a través del enlace https://www.violetafriedman.com donde podrán descargar el libro Mis memorias editado en 1995.
Mujer fuerte y luchadora, defensora de los derechos humanos, fue enterrada a los 70 años, en el cementerio hebreo de Hoyo de Manzanares.
Lo último de Redacción
- Villamanta | Fiestas en Honor a la Santísima Virgen del Socorro Coronada, Alcaldesa Perpetua de Villamanta
- Hoyo de Manzanares | Hoyo de Manzanares da el pistoletazo de salida a una nueva edición de “Hoyo de Manzanares, Un Pueblo de Película”
- Sevilla la Nueva | Arranca la comercialización del innovador complejo residencial Home Living Los Manantiales en Sevilla la Nueva
- San Martín de Valdeiglesias | La Bandera Azul ondeará en la playa Virgen de la Nueva por séptimo año consecutivo
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo impulsa una nueva etapa en la gestión deportiva de mejor calidad y servicio con LiderSport