Más de 1.400 personas han disfrutado de las rutas de la Comunidad de Madrid

Con esta iniciativa, el Gobierno regional ha querido apoyar la actividad de los guías oficiales frente al intrusismo.
La Comunidad de Madrid y la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Madrid (APIT) han llevado a cabo el programa de rutas porel Paisaje de la Luz, del que han disfrutado 1.425 personas entre el 25 de septiembre y el 8 de diciembre, habiendo cubierto el 95% de las plazas ofertadas.
Con el objetivo de dar a conocer el nuevo espacio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha patrocinado con casi 18.000 euros la celebración de 75 visitas guiadas gratuitas. A través de esta iniciativa, el Gobierno regional ha querido, además, dar su reconocimiento y apoyo a la actividad profesional de los guías oficiales madrileños frente al intrusismo.
Los recorridos, de dos horas y media de duración, se realizaban a pie para poder disfrutar del entorno paisajístico, museístico y científico en su plenitud, en grupos de 20 personas como máximo. El punto de encuentro ha sido la oficina turística de Atocha para luego dirigirse a los jardines del Buen Retiro, y sus principales parajes.
Tras salir del Retiro el paseo continuaba por la Iglesia de San Jerónimo el Real, el Jardín Botánico y el Paseo del Prado, con paradas en la Glorieta de Cánovas del Castillo, contemplando la fuente de Neptuno y el Monumento a los Caídos, y la Plaza de Cibeles, desde la que se llegaba a la Puerta de Alcalá, meta final de esta experiencia turística.
Esta acción forma parte de la promoción de la región como destino turístico de calidad y con ella se ha querido mostrar al público madrileño y a los visitantes nacionales e internacionales la mejor versión del Paisaje de la Luz de la mano de expertos profesionales.
CAMPAÑA EN REDES SOCIALES
La campaña ha tenido también un importante seguimiento en las redes sociales (Facebook e Instagram) de APIT Madrid, con un crecimiento de las interacciones de más de 100%, mientras que los comentarios han subido un 180%.
La mayor actividad en redes ha correspondido a mujeres (66,5%) y por edades el grupo más interesado ha sido el comprendido entre 45 y 54 años, seguido del colectivo entre 35 y 44 años y 55 y 64 años
Lo último de Redacción
- Villaviciosa de Odón | Programa de actividades de las fiestas en honor al Santísimo Cristo del Milagro y Nuestra Señora de la Soledad
- Majadahonda | Majadahonda tendrá las Fiestas Patronales más inclusivas de su historia
- Sevilla la Nueva | El Consorcio Regional de Transportes de Madrid admite nuevas propuestas de mejoras en el transporte público para Sevilla la Nueva
- Valdemorillo | La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación de dos contratos estratégicos de la presente legislatura
- Villanueva de la Cañada | Todo preparado para la recogida selectiva de la basura orgánica