San Lorenzo de El Escorial | Presentación del libro “Saber es hacer” y la exposición del fotógrafo Félix Monteverde

San Lorenzo de El Escorial rinde de nuevo homenaje a la Escuela Especial de Ingenieros de Montes.
San Lorenzo de El Escorial rinde de nuevo homenaje a la Escuela Especial de Ingenieros de Montes, que tuvo su sede en el municipio entre 1869 y 1914, con la presentación del libro “Saber es hacer”, de Javier María García López y José Ceballos Aranda, coeditado por el Ayuntamiento, junto a la Fundación Condel del Valle de Salazar, en un acto que tuvo lugar el pasado viernes en la Casa de Cultura y tras el cual se inauguró la exposición “Félix Monteverde: Fotógrafo e Ingeniero de Montes”.
A la presentación asistieron, además de los autores y el director de la actual Escuela Técnica de Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Ambiente Natural de la Universidad Politécnica de Madrid, Luis García Esteban; la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, y otros miembros de la corporación local.
Presentación del libro "Saber es hacer"“Saber es hacer” analiza la etapa en que la Escuela de Ingenieros de Montes estuvo ubicada en San Lorenzo de El Escorial y profundiza en las actuaciones forestales llevadas a cabo durante ese periodo en el municipio y su entorno, pero también aborda aspectos humanos y sociales, describiendo hechos y sucesos trascendentales en el devenir tanto del centro formativo como del propio San Lorenzo durante estos años de relación.
La exposición “Félix Monteverde: Fotógrafo e Ingeniero de Montes”, que podrá visitarse hasta el 8 de enero, retrata la vida en los montes y casas de la localidad en la primera década del siglo XX, en unos años en los que se acomete la repoblación forestal de las laderas de Abantos. Las fotografías, fueron recuperadas a partir de unos negativos encontrados en un piso antiguo, que han sido restaurados para su primera exposición pública.
No es la primera vez que el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial rinde homenaje a la Escuela de Ingenieros de Montes. En 2019 se le otorgó la Medalla de Oro del Municipio “como agradecimiento al organismo y a las personas que nos legaron tanta belleza con su saber y su esfuerzo, puesto de manifiesto en el bello pinar de Abantos”.
En palabras de la alcaldesa, Carlota López Esteban, “el libro Saber es hacer es una aportación extraordinaria para el conocimiento de esa etapa de nuestra historia, tan interesante como poco conocida para buena parte de los vecinos, la que dio origen al Monte Abantos, cinturón verde que ciñe nuestro casco urbano y entorno natural del que nos sentimos tan orgullosos”.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García