Boadilla del Monte | Abre sus puertas la Academia del Palacio del Infante D. Luis con un ciclo de siete conferencias

Las conferencias se ofrecerán a las 19:00 horas en la capilla del Palacio, con entrada libre hasta completar aforo.
El próximo día 23 de septiembre comienza la andadura de la Academia del Palacio del Infante D. Luis, que debutará con un ciclo de siete conferencias sobre la música del siglo XVIII, las últimas restauraciones realizadas en el conjunto palaciego, las colecciones de historia natural del Infante y las relaciones entre España y América en la Edad Moderna.
La Academia del Palacio pretende ser un espacio de encuentro en el que ilustres expertos y profesionales compartirán sus conocimientos sobre distintos ámbitos de la cultura, especialmente centrados en los siglos XVIII y XIX .
Las conferencias se ofrecerán a las 19:00 horas en la capilla del Palacio, con entrada libre hasta completar aforo. Será obligatorio el uso de mascarilla.
El programa previsto es el siguiente:
- 23 de septiembre: "Imperio y Humanismo. La Casa de Austria y la leyenda negra". Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña. Catedrático de Historia Medieval Universidad CEU San Pablo.
- 7 de octubre: "La restauación de la habitación de la condesa de Chinchón: descubrimientos y nuevas aportaciones". Alejandro Pajares Gutiérrez y Natalia Villota García. Restauradores.
- 21 de octubre: "Ciclo de música en el siglo XVIII. Haendel, un músico de la Ilustración". Manuel Martín Galán, profesor jubilado de Historia Moderna. Universidad Complutense de Madrid.
- 4 de noviembre: "El gabinete de Historia Natural del Infante D. Luis". Francisco García Martín. Historiador.
- 18 de noviembre: "La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el siglo XVIII". Pedro Navascúes Palacio. Presidente de la Comisión de Monumentos y Patrimonio Histórico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- 2 de diciembre: "Ciclo música en el siglo XVIII. Corte, cultura y espectáculos en la España de los siglos XVII y XVIII. La llegada de la ópera a España". Manuel Martín Galán, profesor jubilado de Historia Moderna. Universidad Complutense de Madrid.
- 15 de diciembre: "El proyecto de ciudad ilustrada". Fernando Vela Cossio. Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid.
Lo último de Redacción
- Valdemorillo | Campus Movistar Inter de fútbol sala del 30 de junio al 11 de julio
- Las Rozas | El CEIP Siglo XXI, premiado en la Final Nacional de la MBA Kids
- Collado Villalba | La Carpa de Malvaloca escenario este fin de semana de la Feria de Andalucía 2025
- Boadilla del Monte | Metro Ligero modifica la frecuencia del servicio mañana, 15 de mayo, festivo en varias localidades de la región
- TOYOTA KOBE | El próximo sábado 17 de mayo se disputa la III Subida a Navas del Rey