Boadilla del Monte | Continúa la campaña de choque de control de roedores e insectos en el municipio
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte tiene en marcha la campaña de control de roedores e insectos, que se desarrollará, actuando sobre todas las tapas registradas, hasta el próximo 9 de mayo.
Durante el mes de marzo y lo que llevamos de abril ya se ha actuado en Viñas Viejas, Olivar de Mirabal, Valdepastores, Cortijo Sur y Norte, Las Lomas y Parque Boadilla. Hoy finalizan los trabajos en La Cárcava, El Pastel, Bonanza y Los Fresnos.
La semana del 21 al 25 de abril se actuará en Valdecabañas, Monte de las Encinas, El Encinar, Residencial Nuevo Mundo y Residencial Siglo XXI. Del 22 al 26, de abril se hará en Pino Centinela, y entre el 28 y el 30, en Montepríncipe, Prado del Espino y Valenoso. En el casco y Las Eras los trabajos se desarrollarán entre el 5 y el 9 de mayo.
El Ayuntamiento realiza anualmente cuatro tratamientos de desratización y desinsectación en vía pública, zonas verdes, locales y edificios municipales.
Ante cualquier duda o incidencia en zona pública los vecinos pueden dirigirse a la Concejalía de Sanidad a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La Concejalía aconseja la adopción de medidas preventivas para evitar las plagas en viviendas, especialmente de cucarachas y roedores, tales como colocar mallas mosquiteras en las rejillas de ventilación, sellar las aberturas que las tuberías dejan en las paredes y tabiques así como cualquier rendija, fisura o grieta, colocar un sistema sifónico en los sumideros y rejillas de pluviales, sanear las cámaras de aire, colocar burletes en las puertas de acceso desde el exterior de la vivienda y limpiar periódicamente las arquetas situadas en las parcelas.
Cualquier resto de alimento, incluido el de los animales domésticos, debe retirarse y colocarse en recipientes herméticos, y no arrojarlos por los sumideros. Los contenedores de la basura deben ser también herméticos y han de limpiarse con frecuencia, evitando la acumulación de envases y embalajes vacíos, así como en general de materiales (leña, escombros, etc) que puedan servir de refugio a los roedores.
Además de estas medidas, se recomienda extremar el cuidado en el uso de los cebos rodenticidas ya que su empleo sin guardar las precauciones necesarias puede ser origen de intoxicaciones no deseadas.
Lo último de Redacción
- Las Rozas | Halloween, cine, música y gastronomía, entre las propuestas para el fin de semana
- Boadilla del Monte | Avanza la mejora de la senda ciclable que discurre paralela a la M-516 hasta la urbanización Los Fresnos B
- Galapagar | El próximo 12 de noviembre, 50 vecinos podrán obtener el DNI sin salir de Galapagar
- Galapagar | Galapagar presenta una exposición única sobre la historia del Monopoly
- Guadarrama | Abierto el plazo para el proceso de selección de seis agentes de Policía Local