Madrid, un destino de cicloturismo

Un recorrido perimetral de 420 kilómetros conecta destinos y recursos turísticos, entre ellos, tres enclaves declarados Patrimonio Mundial y un Parque Nacional.
Donde te lleven tus ruedas
¿Por qué pedalear en la Comunidad de Madrid? Porque es la mejor forma de acercarse a un mundo cargado de matices, de detalles y de experiencias únicas que sólo a la velocidad de la bici se pueden apreciar en toda su riqueza.
Espacios naturales, lugares de singular belleza, castillos y fortalezas, pueblos encalados, monasterios, paisajes, plazas, bodegas y viñedos… un universo inagotable por descubrir tras cada pedalada.
Porque es saludable, porque es la forma de conocer a otras personas que comparten intereses y estilos de vida, porque sólo produce satisfacciones y porque es coherente con la cultura de la sostenibilidad. Porque es la forma respetuosa de conocer, de experimentar y de compartir sin contaminar.
Porque la Comunidad de Madrid ofrece mucho más que una gran ciudad, porque oculta más de lo que crees y porque cada día hay más personas dispuestas a descubrir todo esto disfrutando de cada minuto.
Rodemos juntos
Es un recorrido perimetral de 420 kilómetros que conecta destinos y recursos turísticos, entre ellos, tres enclaves declarados Patrimonio Mundial y un Parque Nacional.
Está unido a la ciudad de Madrid por una serie de corredores radiales, algunos de los cuales se apoyan en la red de transporte público para facilitar la accesibilidad de los cicloturistas.
CiclaMadrid ha desarrollado, además, una serie de productos específicos para distintos perfiles de ciclo-turistas, desde los más deportivos hasta los amantes de la cultura slow, pasando por familias, grupos de amigos o amantes de la naturaleza.
CiclaMadrid es la marca que representa los intereses de las empresas turísticas madrileñas y la voluntad de los agentes del sector público que apuestan por el cicloturismo como vía de desarrollo sostenible para todo el territorio de la Región de Madrid.
Los viajeros, cada uno a su ritmo
Como una partitura musical, CiclaMadrid consta de melodía, armonía y ritmo. La melodía es intuitiva y consiste en dar pedales y disfrutar de ello; la armonía es el contexto, el espacio natural y cultural en el que pedaleamos; el ritmo es la velocidad y el estilo de cada uno. Tenemos partituras clásicas, como el Gran Tour CiclaMadrid o el producto desarrollado en la comarca de Aranjuez; tenemos jazz en la Sierra de Guadarrama, rock en la Sierra Norte y folk en la Sierra Oeste. Es una forma metafórica de presentar nuestros productos.
El Gran Tour CiclaMadrid es un gran recorrido a realizar por etapas. ¿Por qué no hacerlo al menos una vez en la vida? Un total de 420 kilómetros alrededor de la Comunidad de Madrid, pero dentro de los límites de ésta. Está preparado a la medida de cualquiera, en 17 etapas de entre 15 y 38 kilómetros, con un promedio de 25 kilómetros por etapa. Se puede adaptar a las características de cada uno, sólo hay que unir etapas donde cada uno quiera, o hacerlas todas de una en una.
Además, existen opciones más específicas, para públicos diferentes: En la comarca de Aranjuez, una propuesta para familias y grupos de amigos, para disfrutar de la cultura, del vino, de los paisajes y de la buena compañía. Un clásico. También se proponen dos productos deportivos: uno pensado para ciclistas de carretera en la Sierra de Guadarrama y otro para bikers de montaña en la Sierra Norte. Por último hemos preparado una propuesta para adentrarse en los desconocidos rincones de la Sierra Oeste, un espacio cargado de valores naturales a un paso de la ciudad de Madrid.
Nosotros ofrecemos todo esto pero, eso sí, el ritmo lo pone cada uno.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García