Guadarrama | El rebaño de la trashumancia llegará mañana sábado a El Gurugú

Se espera que llegue por la tarde y pueda salir el domingo para continuar su camino hacia Madrid.
El rebaño trashumante guiado por la Asociación Trashumancia y Naturaleza y la Asociación Concejo de la Mesta volverá a la Comunidad de Madrid desde los pastos del Norte de España y pernoctará, tras su paso desde Segovia, en las instalaciones del Área Medioambiental de “El Gurugú” en Guadarrama, mañana sábado 16 de octubre.
La llegada a la localidad de las ovejas trashumantes se espera entre las 18:00 horas y las 19:00 horas del sábado y su nueva partida se producirá el domingo 17 de octubre, sobre las 10:00 horas de la mañana. Una partida con la que los residentes de Guadarrama podrán disfrutar del paso del rebaño que se llevará a cabo por las céntricas calles de la localidad, hasta llegar a la vía pecuaria desde la que volverán a su camino hacia la capital, Madrid, a la que se espera que lleguen el domingo 24 de octubre.
El rebaño trashumante partió el pasado 25 de septiembre de Polentinos, en Palencia, y camina por las vías pecuarias que conducen hasta Madrid, pasando por Valladolid y Segovia y recorriendo los parques regionales de la Montaña Palentina y del Río Guadarrama, para contribuir con su paso a mantener la biodiversidad, proteger los ecosistemas y abogar por la recuperación de sistemas de pastoreo propios de la ganadería extensiva, que favorecen la sostenibilidad tanto de las especies vegetales del medio natural como la mejora en la vida de los animales que participan en este tipo de pastoreo, protegido y reconocido internacionalmente. Actualmente, en Europa, sólo existen dos regiones en las que perdura el desplazamiento del ganado de largo recorrido, la región de Escandinavia con la trashumancia de renos y la española.
Los animales pertenecientes al rebaño trashumante son conducidos por los responsables de las asociaciones Trashumancia y Naturaleza y Concejo de la Mesta que, además de apostar por la recuperación de esta forma de pastoreo como forma de proteger el patrimonio inmaterial y el medio ambiente, reclaman cada año el mantenimiento y la protección de las cañadas y vías pecuarias en España.
El rebaño de la trashumancia pernoctará en el área mediombiental de El Gurugú en Guadarrama, el sábado 16 de octubre, y el domingo reanudará su camino desde esta zona de El Gurugú, bajando por la calle Antonio Machado, atravesando Virgen de las Angustias para llegar a la céntrica calle de Alfonso Senra, pasar por la calle de la Iglesia hacia la Calle de la Calzada, y desde allí llegar a la calle Dos de Mayo hasta Marqués de Santillana para, a través del Puente del Rosario, llegar hasta el cordel de Los Labajos desde el que continuarán su viaje hacia Alpedrete.
Como en ocasiones anteriores, el paso del rebaño trashumante contará con la colaboración de pastores voluntarios de la localidad, pertenecientes a Trashumancia y Naturaleza y de los integrantes de la Asociación del Caballo de Guadarrama.
El paso del rebaño por las calles de Guadarrama se realizará sin paradas y, durante el mismo, las personas interesadas en disfrutar de la experiencia, deberán tener en cuenta las restricciones que aún se mantienen por la pandemia de Covid-19, como el respeto a la distancia de seguridad o el uso de la mascarilla en exterior en caso de no poder mantener esa distancia.
Lo último de Redacción
- Arroyomolinos | La Comunidad agiliza las obras del IES Torcuato Fernández Miranda con una inversión de 10,5 millones
- Díaz Ayuso anuncia un Plan de Choque 2026/2027 con una nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda protegida asequible con menos trámites
- Las líneas de autobús de Arroyomolinos mejorarán su frecuencia de paso y tendrán vehículos más modernos
- Alpedrete | Alpedrete contará con ampliación del servicio público de transportes por autobús
- Díaz Ayuso anuncia una nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar con deducciones fiscales y ayudas para planes de sucesión y modernización