Guadarrama | El municipio acoge la Escuela de Pastores creada por le Observatorio del Patrimonio de la Sierra de Guadarrama

Durante los meses de verano, el rebaño pastará por diferentes áreas municipales y cañadas, realizando el desbroce natural de los espacios.
El Ayuntamiento de Guadarrama acogerá durante los meses de verano el desarrollo de la Escuela de Pastores 2021, puesta en marcha por el Observatorio Ciudadano por la Conservación del Patrimonio Cultural de la Sierra de Guadarrama y la Asociación Campo Adentro. Un acuerdo de colaboración que se ha materializado en un convenio que posibilita que el rebaño de la Escuela de Pastores paste en diferentes áreas de la localidad, desbrozando de forma natural fincas municipales, espacios naturales, cañadas y cordeles.
Una actividad que posibilitará la limpieza y conservación de los espacios e impulsará una nueva medida de apoyo por la educación medioambiental, la trashumancia y el respeto y reconocimiento a los valores tradicionales y culturales que representa este tipo de ganadería extensiva.
Los alumnos, profesores y el rebaño, compuesto por unas 80 ovejas, permanecerán en las instalaciones del área medioambiental de “El Gurugú”, como base, para, desde este espacio, ir desplazándose diariamente y poniendo en práctica las técnicas de pastoreo y las nociones necesarias para el aprendizaje del mismo.
La Escuela de Pastores tiene previsto desarrollar su actividad durante un periodo de mes y medio. El rebaño ya ha llegado al municipio y permanecerá, por lo tanto, hasta el 30 de agosto en Guadarrama.
Como ha destacado el Concejal de Medio Ambiente, Fernando García, “se trata de una muy buena iniciativa que no solo ayudará a Guadarrama a mantener los espacios naturales en condiciones óptimas de una forma más sostenible, sino que además nos permite seguir apostando por proyectos e iniciativas que reconocen la trashumancia y la ganadería extensiva como forma de mantener nuestro entorno natural y nuestras tradiciones. Esperemos que esta primera experiencia sea todo un éxito y podamos repetirla en otras ocasiones”.
La Escuela de Pastores está diseñada con grupos de seis alumnos, que cuentan para su aprendizaje con un director de formación y un pastor tutor que les acompañará en todas las actividades que se pongan en marcha.
Además, la Escuela de Pastores tiene previsto el desarrollo de actividades abiertas al público, especialmente, al público infantil, con el objetivo de facilitar la educación y el respeto por los animales, el medio ambiente y la importancia de la ganadería.
La creación de esta iniciativa de formación ha sido puesta en marcha por el Observatorio Ciudadano por la Conservación del Patrimonio Cultural de la Sierra de Guadarrama y la Asociación Campo Adentro, esta última organización, impulsa desde 2004 la Escuela de Pastores de Picos de Europa y junto con la UAM desarrolla el proyecto Life Cañadas para recuperar las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García