Villaviciosa de Odón | La Oficina de Turismo organiza visitas guiadas al Castillo

Esta semana de la arquitectura tiene como objetivo difundir los valores de la arquitectura y acercarlos a la sociedad.
Del 1 al 10 de octubre se celebrará la XVIII edición de la Semana de la Arquitectura de Madrid organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM. Por tal motivo, el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la Oficina Municipal de Turismo, participa en esta iniciativa programando visitas guiadas:
- Los días 5 y 7 de octubre pases a las 10:00 y 11:00 horas: visita al interior del Castillo, sede del Archivo Histórico del Aire gracias a la inestimable colaboración del Ejército del Aire.
- El 6 de octubre pases a las 10:00 y a las 12:00 horas: Un recorrido por el centro histórico del municipio a través de la Ruta de las Villas.
Los interesados en participar pueden hacerlo en la Oficina Municipal de Turismo:
- Por teléfono al 91 616 96 16
- Por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta semana de la arquitectura tiene como objetivo difundir los valores de la arquitectura y acercarlos a la sociedad, mediante actividades, exposiciones, conferencias y visitas a edificios de reconocido valor arquitectónico e histórico.
Más información: Semana de la Arquitectura
El Castillo de Villaviciosa de Odón
Se trata de la edificación con mayor singularidad y antigüedad de Villaviciosa. La primera fortaleza fue edificada en tiempos de Los Reyes Católicos por los Marqueses de Moya (1496).
Casi un siglo después, el Conde de Chinchón, Diego Fernández Cabrera, ordenó su reconstrucción según los planos del afamado arquitecto, Juan de Herrera, maestro del bajo renacimiento y autor, entre otras obras, de parte del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, la fachada meridional del Alcázar de Toledo, el Palacio de Aranjuez, la Lonja de Sevilla...
La fortaleza tiene planta cuadrangular, con tres torres circulares y una torre de homenaje de base cuadrada en sus esquinas. Las cuatro torres están coronadas por chapiteles de origen flamenco. La construcción es de mampostería irregular con jambas y dinteles de piezas de granito. Otra característica exterior es el paseo de ronda o adarve, que rodea el perímetro limitado por un pretil de placas de granito, y ornado con majestuosos pies de pino piñonero y ciprés. Del interior hay que significar el patio porticado con pilares y arcos de piedra berroqueña, en cuyo centro aparece un pozo aún en funcionamiento.
Actualmente el Castillo es la sede del Archivo Histórico del Ejército del Aire. Se puede visitar el primer y tercer sábado de mes y entre semana previa petición en la Oficina de Turismo.
La Ruta de las Villas
La Ruta de las Villas creada por el Ayuntamiento a través de su Oficina Municipal de Turismo. Mediante esta iniciativa se puede realizar un interesante recorrido por las casas más emblemáticas de Villaviciosa de Odón. Incorpora un código QR que facilita la realización de la ruta que cuenta con recomendaciones gastronómicas que además enlaza con la página web de Turismo donde se amplía la información.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El sábado, vuelve la iniciativa solidaria "Báñate por la Esclerosis Múltiple"
- Moralzarzal | VibraMoral 25: Un Universo de Cajas y Risas, con SÓ. Xampatito Pato en el Parque del Teatro de Moralzarzal
- Moralzarzal | Un viaje para recordar: los mayores de Moralzarzal visitan Palencia
- Pozuelo de Alarcón | Sigue abierto el plazo para solicitar la ayuda de 100 euros por hijo para los campamentos de verano
- Pozuelo de Alarcón | El Ayuntamiento abre la venta de entradas para los grandes conciertos de las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación