SANIDAD | El Hospital Enfermera Isabel Zendal da el alta a su paciente COVID-19 número 5.000
Ayuso en el balcón de Génova tras la victoria electoral en Madrid
En funcionamiento desde hace más de cinco meses, alcanzó el pasado 25 de abril su máxima ocupación, con un total de 581 pacientes.
El Hospital público Enfermera Isabel Zendal de la Comunidad de Madrid ha dado el alta a su paciente número 5.000 ingresado por COVID-19. Desde que este centro hospitalario entró en funcionamiento el pasado 11 de diciembre, ya ha registrado un total de 5.583 ingresos. De ellos, 232 corresponden a pacientes que han pasado por su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 917 a enfermos tratados en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI), una de las más grandes de España, dotada con 96 camas.
Asimismo, más de 40 personas han recibido tratamiento en su Unidad de Rehabilitación Funcional (URF), orientada a la recuperación de pacientes que, tras superar la fase crítica de a enfermedad, presentan secuelas graves y requieren cuidados multidisciplinares para mejorar su estado de salud y recuperar su calidad de vida.
El Hospital público Enfermera Isabel Zendal alcanzó su ocupación máxima -un total de 581 enfermos- el pasado 25 de abril. Actualmente atiende al 30% de todos los enfermos ingresados por COVID-19 de la Comunidad de Madrid, y está acondicionado para atender hasta 633 pacientes: 480 en hospitalización, 96 en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (una de las más grandes de España), 34 en UCI y 23 en la Unidad de Rehabilitación Funcional.
Por otro lado, desde la entrada en funcionamiento de su tercer pabellón como punto de vacunación masiva frente al COVID-19, se han administrado un total de 319.933 dosis en el Hospital Enfermera Isabel Zendal.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal








