Sevilla la Nueva | Simulacro de las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales

Enrique López, junto otros miembros del Equipo de Gobierno pudieron conocer de primera mano, la labor de la BEIF.
Enrique López ha asistido hoy en Sevilla la Nueva, junto a la Corporación Municipal a un simulacro para conocer el trabajo que desarrollan las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BEIF). Pertenecientes al Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, su labor “es imprescindible para que el Gobierno Regional, a través de sus servicios jurídicos, pueda personarse en los procesos judiciales abiertos contra los presuntos autores de incendios forestales”, ha señalado el consejero.
También es un trabajo fundamental para evitar las causas de fuegos que puedan poner en peligro vidas humanas y la importante riqueza medioambiental de la región. Según los datos recogidos en la Memoria de 2020, las dos Brigadas de Investigación de Incendios Forestales analizaron 242 siniestros, determinando el origen del 88% e identificando a los posibles responsables del 20% de los fuegos, lo que ha dado lugar a la apertura de 25 procedimientos penales.
El 84% de estos incendios se quedaron en conatos, es decir, afectaron a menos de una hectárea. En cuanto a las causas, el 41% fueron intencionados; el 26%, comenzó por culpa de negligencias; el 14%, por causas accidentales; el 5% se debieron a caídas de rayos; y un 2% fueron reproducciones de incendios anteriores. En el 12% de los fuegos investigados no se puedo determinan la causa.
Por su parte, Asensio Martínez ha destacado “la labor encomiable de esta Brigada y la necesidad de la colaboración de todos los ciudadanos para la conservación de un entorno privilegiado en el que se encuentra situado Sevilla la Nueva.”
Tras comprobar el proceso de investigación que llevan a cabo los efectivos de las BEIF, López ha remarcado que “su objetivo es conseguir llegar a la causa de todos los incendios forestales, disminuyendo cada temporada el número de ellos con origen desconocido. Saber por qué empiezan –ha explicado López– permite a la Comunidad de Madrid poner en marcha las medidas necesarias de prevención”.
Recientemente, la Comunidad de Madrid ha reforzado el papel de las BEIF con la incorporación de 38 agentes forestales; además, 21 agentes forestales realizan durante el verano estas funciones de investigación de incendios con dedicación preferente sobre otros cometidos.
El 41% de los 242 incendios investigados por los Agentes Forestales de la región el pasado año fueron intencionados.
Lo último de Redacción
- Guadarrama | El Club Ciclista Guadarrama presenta el recorrido de la VII edición de la Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa
- Collado Villalba | Abierto el plazo de inscripción en los nuevos talleres del Centro de Juventud para el curso 2025 2026
- Boadilla del Monte | Boadilla ofrece a partir del 12 de septiembre el II Festival Boccherini en el Palacio del Infante D. Luis
- Moralzarzal | Panorama, para muchos, la mejor orquesta de España, el jueves 18 de septiembre, en Moralzarzal
- Torrelodones | Torreforum estrena la exposición “Purificación del color” de Silvia García