Villanueva de la Cañada | Montesol presenta “Alegría de vivir” en Villanueva de la Cañada

El Centro Cultural La Despernada acoge la exposición titulada “Alegría de vivir”, del pintor y vecino Javier Montesol. Reúne alrededor de 50 obras, realizadas con las técnicas de óleo sobre tela y aguada sobre papel, de distinto formato que reflejan, entre otros, ambientes festivos relacionados con el mundo de la tauromaquia y el flamenco, así como una pequeña muestra de los trabajos realizados con motivo de la publicación de su novela gráfica Idilio.
La exposición ha sido inaugurada por el alcalde, Luis Partida, quien ha recorrido junto al artista y concejales las distintas salas donde, hasta el próximo 4 de junio, permanecerán expuestas las pinturas. “Es un honor contar, en Villanueva de la Cañada, con un artista de la talla y recorrido de Javier Montesol y un orgullo poder albergar en el Centro Cultural La Despernada una muestra de su magnífico trabajo. Invito a todos nuestros vecinos a visitarla y a disfrutar de esta nueva cita con el arte”, señaló el regidor.
El acto, que arrancó con la actuación de la profesora de Danza y Flamenco de la Escuela Municipal junto a los bailarines profesionales Daniel Hernández y Jesús Lozano, reunió a vecinos, amigos y familiares del artista, así como a una representación de la Escuela de Tauromaquia de Cenicientos.
La exposición se puede visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas, y sábados, de 10:00 a 14:00 horas (cerrado domingos y festivos). La entrada es gratuita.
Movimiento Contracultural y Underground
Javier Montesol (Barcelona,1952) y pertenece al movimiento Contracultural y Underground de los años 70. Empezó como dibujante de cómics participando en la creación de revistas como Star, Cairo y El Víbora. En los años 80 se interesa por la pintura y empieza a vender en un formato nuevo y revolucionario, en el Supermercado del Arte, donde solo una vez al año, en Navidad , el público aficionado y coleccionista podía comprar a muy buen precio obras de pintores y dibujantes conocidos.
En 1992, decide instalarse en la Bretaña Francesa con su familia para dedicarse exclusivamente a pintar, realizando exposiciones por Europa y Estados Unidos. En 2012 vuelve al cómic publicando la novela gráfica Speak low y, en 2017, Idilio, esta última por encargo del Museo del Prado.
En la actualidad, Montesol junto a su representante e ingeniero Rocco Ballester, aborda la nueva era digital, con presencia en redes sociales y galerías digitales como ferias internacionales y exposiciones privadas.
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | Pozuelo de Alarcón presenta su nueva APP que facilita información y trámites municipales de forma ágil y eficaz
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo celebra música en vivo en honor a la Virgen del Soto
- Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva inicia las obras de remodelación del Casco Urbano – Fase IV
- Arroyomolinos | Arroyomolinos se alía con Avalmadrid para ofrecer soluciones financieras a las empresas locales
- Alpedrete | El Ayuntamiento de Alpedrete aprueba un presupuesto de más de 14 millones de euros