Boadilla del Monte | El Ayuntamiento planta casi 4000 plantas de escalonia en los parterres situados frente al Palacio
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte está llevando a cabo una renovación en los parterres de la avenida Adolfo Suárez, frente al Palacio del Infante D. Luis, con la plantación de casi cuatro mil plantas de escallonia iveyi. Esta actuación responde a la necesidad de sustituir las lavandas existentes, que habían alcanzado el final de su ciclo de vida y presentaban signos de envejecimiento.
La escallonia iveyi ha sido seleccionada por su resistencia y su atractiva floración blanca, que se mantiene durante gran parte del año. Además, su capacidad para atraer polinizadores favorece la biodiversidad en la zona, en sintonía con la apuesta del municipio por un paisaje urbano sostenible y de calidad.
Para garantizar el correcto desarrollo de la nueva plantación, se ha instalado una red de riego eficiente que optimiza el consumo de agua y asegura el mantenimiento de la arbustiva. Asimismo, con el fin de proteger las plantas de pisadas y evitar la compactación del suelo, se ha colocado un vallado perimetral de forja de doble nudo, de más de un kilómetro, que preservará la integridad de los parterres.
Con esta mejora, que se suma a la reciente renovación del ajardinamiento de los taludes que enmarcan la fuente de Ventura Rodríguez y a la actuación en curso que afecta al talud trasero al Aula Medioambiental, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el embellecimiento y conservación de los espacios verdes, ofreciendo a vecinos y visitantes un entorno más atractivo y en armonía con el valor histórico y cultural del Palacio.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal








