El Consejo Regulador aprueba la posibilidad de mencionar en sus etiquetas la zonificación

En Chinchón, en las Bodegas Val Azul, entre viñedos y junto al lago, se ha Celebrado el Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.
En la línea del camino marcado por Denominaciones de Origen como Bierzo o Cava, el Consejo Regulador de la DO Vinos de Madrid ha aprobado por unanimidad el nuevo etiquetado de botellas, en el que se informará al consumidor sobre la procedencia de la uva cuando éste esté acogido a la designación de unidades geográficas menores a la de su propia delimitación.
Se crean categorías de zonificación que hacen referencia al origen de las uvas. Más allá de las clásicas categorías de envejecimiento (Crianza, Reserva y Gran Reserva), los vinos podrán lucir la nueva nomenclatura en sus etiquetas, resaltando en qué comarca o en que pueblo crece la uva, de qué paraje son los viñedos o de qué viña en concreto proceden los frutos. Si el viñedo se encuentra por encima de los 800 m de altitud se podrá identificar con la mención de Vino de Altitud o de Altura.
La nueva Normativa es compatible con la que actualmente está en vigor, y serán las bodegas las que podrán elegir si la incluyen siempre y cuando puedan demostrar la procedencia según la trazabilidad del producto.
Será este organismo quien certifique la procedencia de la uva a quienes quieran acogerse al nuevo sistema de designaciones.
Según el Presidente del Consejo Regulador, Antonio Reguilón, "es una medida que pone en valor la viña, ayudará al crecimiento del sector y un paso muy importante para la consolidación de los vinos de Madrid como producto de alta calidad puesto que permite identificar un origen de procedencia más preciso”
“En cualquier caso, el objetivo nunca será comparar el producto de Madrid sino diferenciarlo según sus características particulares, no es igual una garnacha de la Sierra de Gredos, que una de Navalcarnero, por ejemplo”
La zonificación supone volver a los orígenes por un lado, y nos equipara con las grandes zonas vinícolas del mundo por otro. Se considera que Francia es el país que ha inspirado esta nueva forma de categorización, donde los grandes vinos de regiones como Burdeos, Borgoña, Ródano y Alsacia están ligados a viñedos determinados. Pero hay grandes vinos de procedencia muy concreta en todas partes del mundo, como Italia o Portugal, que tiene la zonificación más antigua del mundo en el Douro. Existen, viñedos singulares para elaborar un solo vino en Alemania Austria, California, Sudáfrica, Nueva Zelanda, o Australia.
Lo último de Redacción
- Villamanta | Fiestas en Honor a la Santísima Virgen del Socorro Coronada, Alcaldesa Perpetua de Villamanta
- Hoyo de Manzanares | Hoyo de Manzanares da el pistoletazo de salida a una nueva edición de “Hoyo de Manzanares, Un Pueblo de Película”
- Sevilla la Nueva | Arranca la comercialización del innovador complejo residencial Home Living Los Manantiales en Sevilla la Nueva
- San Martín de Valdeiglesias | La Bandera Azul ondeará en la playa Virgen de la Nueva por séptimo año consecutivo
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo impulsa una nueva etapa en la gestión deportiva de mejor calidad y servicio con LiderSport