Más transparencia en la asignación de los fondos europeos destinados a cultura

Esta reclamación se ha producido en el marco de la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del SNS con la Comisión Sectorial de Cultura.
La Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno central transparencia, proporcionalidad y que se eleve la asignación de los fondos europeos destinados al sector cultural para hacer frente al COVID-19, así como que este reparto se haga en consonancia con su aportación al PIB. Esta reclamación se ha producido en el marco de la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del SNS con la Comisión Sectorial de Cultura, celebrada hoy entre el Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las comunidades autónomas.
En representación de la Comunidad de Madrid han estado presentes el viceconsejero de Cultura, Daniel Martínez, y el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero. En el transcurso de este encuentro, el Ejecutivo madrileño ha defendido la necesidad de que la gestión de estos fondos se haga en estrecha colaboración con las comunidades autónomas.
Durante su intervención, el viceconsejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Daniel Martínez, ha mostrado también su preocupación por que en el reparto de los fondos europeos para el sector cultural se tenga en cuenta el doble esfuerzo realizado por esta industria, “que por una parte ha visto muy reducida su actividad, y por otra ha tenido que asumir el sobrecoste que ha supuesto la adecuación a las medidas de seguridad sanitarias”.
La distribución de la dotación económica debe atender también al hecho de que el sector cultural “representa el 3,2% del PIB nacional y, en el caso de la Comunidad de Madrid, donde están establecidas el 22% de las empresas culturales, supone el 4% del PIB regional”, ha incidido Martínez.
Matínez ha celebrado la constatación de que la cultura es una actividad segura, “hecho que venimos defendiendo en la Comunidad de Madrid desde el momento inicial de la crisis”. Por ello, desde el Ejecutivo regional se trabaja con el doble objetivo de que la industria cultural no sufra más restricciones y se vuelva a la normalidad.
Martínez ha remarcado que la cultura se ha mostrado como un sector seguro en la Comunidad gracias a las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno regional, así como al esfuerzo económico realizado por las empresas culturales para adaptarse a esas medidas y velar por su cumplimiento. Además, ha agradecido al público su apoyo, colaboración y respuesta a las representaciones culturales, respetando en todo momento las medidas sanitarias.
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | Pozuelo de Alarcón presenta su nueva APP que facilita información y trámites municipales de forma ágil y eficaz
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo celebra música en vivo en honor a la Virgen del Soto
- Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva inicia las obras de remodelación del Casco Urbano – Fase IV
- Arroyomolinos | Arroyomolinos se alía con Avalmadrid para ofrecer soluciones financieras a las empresas locales
- Alpedrete | El Ayuntamiento de Alpedrete aprueba un presupuesto de más de 14 millones de euros