El Escorial | Proyecto “Nidos” para la protección de los nidos de golondrinas, aviones y vencejos

Se están impartiendo charlas formativas y buscando voluntarios para elaborar un censo de nidos y la posterior creación de nidales artificiales.
El 30% de las golondrinas han desaparecido en nuestro país durante los últimos diez años, lo que supone una pérdida de unos diez millones de ejemplares en una década. Partiendo de estos alarmantes datos, el Ayuntamiento de El Escorial arranca una campaña de protección, conocimiento y promoción de la nidificación de golondrinas, aviones y vencejos.
Se trata de la campaña “Nidos” que nace de forma conjunta entre la Concejalía de Medio Ambiente, el Grupo Local Sierra de Guadarrama Seo Birdlife y la Sociedad de Ciencias Naturales de la Sierra de Guadarrama.
Charlas y talleres informativos
Para dar a conocer la importancia de las aves en nuestro entorno y concienciar sobre la necesidad de su protección y cuidado, el primero de los pasos es impartir charlas y talleres informativos para llegar con este mensaje a la población. Las primeras de las charlas ya se han llevado a cabo en el instituto de la localidad y, tras la Semana Santa, se realizará un nuevo encuentro en el Centro Cultural de El Escorial.
Voluntarios para la elaboración de censos
A través de estas charlas se pretende además reunir un buen número de voluntarios que ayuden posteriormente a elaborar un censo de nidos en el municipio. Finalmente, se prevé la creación de nidales artificiales, como forma eficaz de ayudar y proteger a estas aves.
Lo último de Redacción
- Pozuelo de Alarcón | Pozuelo de Alarcón presenta su nueva APP que facilita información y trámites municipales de forma ágil y eficaz
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo celebra música en vivo en honor a la Virgen del Soto
- Sevilla la Nueva | Sevilla la Nueva inicia las obras de remodelación del Casco Urbano – Fase IV
- Arroyomolinos | Arroyomolinos se alía con Avalmadrid para ofrecer soluciones financieras a las empresas locales
- Alpedrete | El Ayuntamiento de Alpedrete aprueba un presupuesto de más de 14 millones de euros