Collado Villalba | Ampliado el plazo de solicitud de las ayudas para la rehabilitación de viviendas en el barrio de El Gorronal
- Las obras están orientadas para llevar a cabo actuaciones de ahorro energético en los edificios, obras de reurbanización y retirada de amianto, en su caso.
Atendiendo a la solicitud de la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Collado Villalba, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación del plazo de presentación de solicitudes, hasta el 25 de noviembre, para las subvenciones destinadas a la ejecución de obras de mejora o rehabilitación de edificios en el barrio de El Gorronal.
Más facilidades a los propietarios
El concejal del Área, Adan Martínez, ha resaltado que “con esta ampliación se busca facilitar a los propietarios de edificios un mayor margen de tiempo para cumplir con los requisitos necesarios y acceder a las ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la conservación de los inmuebles”
Las subvenciones cubren entre el 40 y el 80% del coste de las obras, con un máximo de 21.400 euros por vivienda. Además, para las personas en situación de vulnerabilidad podrían elevarse hasta el 100%.
Las solicitudes se deberán formalizar a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid en el siguiente enlace, accediendo a la pestaña correspondiente a Collado Villalba:
Asesoramiento Oficina Rehabilitación
La Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente, en colaboración con la Oficina de Rehabilitación Municipal, continúa realizando asesoramiento gratuito para las comunidades de propietarios.
Horario de atención al público:
Lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 h.
Horario de atención telefónica:
Lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 h.
Sábados, de 09:00 a 14:00 h.
Edificio Anexo Ayuntamiento Collado Villalba
Plaza de la Constitución n.º 6 – 1ª Planta
Teléfono: 639 023 562
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El servicio de atención al público se realizará con cita previa. Podrán solicitar tanto cita presencial como telefónica.
Condición, ahorro energético
En esta primera fase, que cuenta con un presupuesto de 2.650.000 €, los propietarios de 1.830 viviendas podrán acogerse al programa, que tiene como objetivo la rehabilitación energética integral, lo cual incluye mejora de fachadas, cubiertas y otros elementos constructivos con el fin de lograr importantes ahorros energéticos.
Los edificios incluidos en el Plan de Rehabilitación están situados en las calles Alpedrete, Andalucía, Asturias, Cerro del Telégrafo, Cervantes, Travesía Cervantes, Gaudí, Guadarrama, Héroes del Dos de Mayo, Travesía Ignacio González, Julio González, Maestro Serrano, Pardo de Santallana, Pintor Murillo, Pintor Sorolla, Real, San José, Santa Teresa de Jesús, Santiago Apóstol, Serafín Gómez y Velázquez.
El importe de las subvenciones está condicionado al ahorro energético obtenido, para lo que se realizarán actuaciones como el aislamiento de fachadas y cubiertas, sustitución ventanas o instalación de placas solares. También se subvencionan otras actuaciones complementarias como la instalación de ascensores o la retirada de amianto.
Esta iniciativa es fruto de un convenio a tres bandas del Ayuntamiento de Collado Villalba, junto con la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, mediante financiación de los fondos Next Generación de la Unión Europea.
Lo último de Redacción
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas
- Díaz Ayuso presenta el Plan de Choque de Vivienda 2026/2027 con una Ley de Medidas Urgentes para crear más de 15.000 hogares a precio asequible
- La Comunidad de Madrid dará en 2026 los primeros pasos para construir la Autopista del Suroeste y avanzará en las obras del Intercambiador de Conde de Casal