Las Rozas | Las Rozas, una de las cinco “capitales españolas de las empresas gacela”

Las Rozas | Las Rozas, una de las cinco “capitales españolas de las empresas gacela”
  • Se denominan “gacelas” a las empresas de al menos 10 trabajadores que duplican su tamaño en un periodo de tres años

Las Rozas ha sido reconocida por la Fundación Cotec como una de las cinco “capitales españolas de las empresas gacela”. Este reconocimiento parte de los resultados recogidos por el “Observatorio de Empresas Gacela”, que la Fundación sin ánimo de lucro Cotec realiza de forma anual para analizar a estas empresas, caracterizadas por su rápido crecimiento debido a la aportación que hacen al desarrollo económico y a la generación de empleo.

Se conoce como empresas “gacela” a aquellas que parten de al menos 10 empleados y consiguen, como mínimo, duplicar su tamaño en sólo 3 años. Son empresas especialmente innovadoras y tienen una decisiva contribución a la generación de empleo. El informe de la Fundación Cotec analiza la presencia de estas prometedoras empresas, su comportamiento e impacto, tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas y municipios.

El informe revela que Las Rozas, con 25 empresas “gacela” es una de las principales capitales de las empresas de alto crecimiento en España. Este reconocimiento se debe a que la ciudad forma parte del reducido grupo de 5 municipios que logran aparecer, de manera simultánea, en los 4 rankings que ofrece el Observatorio de Cotec. Se trata de Madrid, Alcobendas, Las Rozas, Barcelona y San Cugat del Vallès, que se encuentran en el top-25 de municipios con mayor número y porcentaje de gacelas, y también en el de mayor número y porcentaje de empresas intensivas en conocimiento.

En términos relativos, el informe señala que Las Rozas cuenta con un 7,2% de gacelas entre las empresas de al menos 10 trabajadores; un porcentaje que es claramente superior tanto al observado en España (4,9%), como de la Comunidad de Madrid (6,5%). De hecho, Las Rozas también se sitúa en la posición 10 dentro del top-25 de municipios españoles con mayor porcentaje de gacelas entre las empresas de al menos 10 trabajadores (dentro del grupo de municipios con un mínimo de 10 gacelas).

Sobre su impacto directo en la ciudad, Cotec apunta que estas empresas gacela fueron responsables de la creación neta de 1.226 puestos de trabajo entre 2019 y 2022 en Las Rozas, empleando un total de 2.122 personas en 2022.

 

Una estrategia consolidada

“Las Rozas lleva años consolidándose en el mapa nacional por su apuesta por la innovación, el desarrollo tecnológico, la atracción e impulso al talento, y por su cada día más potente ecosistema empresarial y emprendedor que cuenta con toda la colaboración de la Administración Local para favorecer su implantación y dar apoyo para su continuo crecimiento. Para ello, promovemos la colaboración público-privada y contamos con una estrategia de conexión de este entorno, coordinada con la Comunidad de Madrid, y que abarca a todo el Madrid Oeste Tecnológico (MOT): un proyecto que une a los municipios del oeste para desarrollar de la mano de su ecosistema innovador iniciativas que mejoren su competitividad y proyección de futuro”, afirma José de la Uz, alcalde y presidente de Las Rozas Innova.

El Observatorio apunta que entre 2019 y 2022 (último año con datos en el Registro Mercantil) había 5.210 gacelas registradas en España, que originaron cerca de 400.000 puestos de trabajo, mientras que las empresas del mismo tamaño no gacelas destruyeron alrededor de 50.000.

Sobre su impacto directo en la ciudad, Cotec apunta que estas empresas gacela fueron responsables de la creación neta de 1.226 puestos de trabajo entre 2019 y 2022, empleando un total de 2.122 personas en 2022. La empresa gacela media de Las Rozas pasó de 36 empleados en 2019 a 85 en 2022.

Sobre la actividad de estas empresas, el informe toma como base el criterio de Eurostat, que clasifica las ramas de actividad de la economía entre intensivas en conocimiento o tecnología, y no intensivas. En este sentido, un total de 12 de las gacelas de la ciudad (el 48% del total) se han generado en estas ramas de conocimiento, un porcentaje igual al registrado en la Comunidad de Madrid. Son datos que sitúan a Las Rozas en la posición 17 dentro del top-25 de municipios con mayor número de gacelas intensivas en conocimiento. Y en la posición 19 dentro del top-25 de municipios españoles con mayor porcentaje de gacelas intensivas en conocimiento entre las empresas de al menos 10 trabajadores (dentro del grupo de municipios con un mínimo de 10 gacelas). De hecho, según el informe, la principal rama de actividad generadora de empresas gacela en la ciudad es intensiva en conocimiento: se trata de programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática. El observatorio también atiende a las llamadas “microgacelas” que son aquellas que partiendo de un número de empleados inferior a 10, son capaces de incrementar su volumen de trabajadores como mínimo en 8 tres años más tarde. Cotec identifica 29 microempresas de alto crecimiento (microgacelas) en el municipio.

 

Mapa de Empleo Tecnológico

Las Rozas puso en marcha hace diez años una estrategia de impulso a la innovación, a las nuevas tecnologías y de atracción de desarrollo empresarial y de talento que ha logrado posicionar la ciudad entre las ciudades más prósperas, tal y como se refleja en los datos del Observatorio Cotec, que hace unos meses presentó el Mapa de Empleo Tecnológico, en el que la identifica como uno de los municipios de más de 50 mil habitantes que más crece en afiliados en ramas tecnológicas en la última década, con 6.475 afiliados tecnológicos en 2013  y 12.582 en 2023, un aumento del 94,3%.

Visto 280 veces
Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework