Boadilla del Monte | La Universidad de Mayores de inicia su segundo año académico
									
		Este proyecto es fruto de un convenio de colaboración entre la Asociación de Mayores de Boadilla y la Universidad Rey Juan Carlos.
El alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda Liébana, ha participado esta mañana en el acto de inicio de curso de la Universidad de Mayores de la localidad y en la entrega de diplomas a los 28 alumnos que participaron el año pasado en la primera edición de este programa. Este proyecto es fruto de un convenio de colaboración entre la Asociación de Mayores de Boadilla y la Universidad Rey Juan Carlos.
En representación de ambos, el acto ha contado con la presencia de Jesús Ramiro, presidente de la asociación, y de José Manuel Azcona, director de la Universidad de Mayores Rey Juan Carlos. También ha estado presente la concejal de Cultura y Mayores, Mª Ángeles Martínez Saco.
Este año la Universidad recupera la presencialidad, aunque aquellos que lo deseen podrán seguir las clases online. Debido a la pandemia el curso 2020/21 tuvo que impartirse exclusivamente online.
La Universidad de Mayores es un programa de estudios dirigido a las personas de más de 55 años que conservan el afán de adquirir nuevos conocimientos. El proyecto cubre el primer ciclo de tres cursos académicos de formación continua. Cada uno se compone de cuatro asignaturas, con una carga lectiva por cada una de ellas de 30 horas. Al finalizar sus estudios los alumnos recibirán el diploma acreditativo universitario.
El programa no establece requisitos de conocimientos previos. Las sesiones se imparten los lunes y los miércoles en horario de 17:00 a 19:00 horas en los dos centros de mayores del municipio. El precio de matriculación para los mayores de 65 años empadronados es de 150 euros y de 300 para no empadronados o personas de entre 55 y 65 años. El plazo de inscripción permanece abierto y finaliza el 30 de septiembre.
El programa se compone de las siguientes asignaturas:
Primer Curso
- Historia antigua y medieval
 - Historia moderna
 - Cómo reconocer un estilo artístico
 - El ámbito filosófico moderno
 
Segundo Curso
- Historia del Arte: del Barroco al Vanguardismo contemporáneo
 - Literatura española: de la Edad Media al siglo XIX
 - Estructura económica del mundo contemporáneo
 - Historia del pensamiento occidental
 
Tercer Curso
- Historia Contemporánea de España
 - Historia del mundo actual
 - Literatura Española- siglos XX y XXI
 - Madrid: Villa, Corte y poder político
 
Más información en los teléfonos (91) 6324669 y (91) 3432090 ext. 1 y en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También por WhatsApp en el 669219035.
Lo último de Redacción
- Boadilla del Monte | El Campeonato FIFA se celebrará el próximo 8 de noviembre en la Casa de la Juventud
 - Collado Villalba | Mariola Vargas, nueva presidenta de la Red Municipal de Salud de la Comunidad de Madrid
 - Galapagar | Nueva sala de Danza y Teatro en el Centro Cultural La Pocilla
 - Guadarrama | Abierto el periodo para la solicitud de permiso para la recogida de piñas y leñas en el pinar
 - Majadahonda | El Festival Flamenco “Ciudad de Majadahonda” se rinde al arte de las mujeres en su vigésimo quinta edición
 
						
											
	
						
		
	
											
	
						
						
						
						







