ELCA

Pozuelo de Alarcón | La alcaldesa califica de temeraria la decisión del Gobierno de España de trasladar 400 menores inmigrantes al CREADE de Pozuelo

Pozuelo de Alarcón | La alcaldesa califica de temeraria la decisión del Gobierno de España de trasladar 400 menores inmigrantes al CREADE de Pozuelo
  • Tejero ha asegurado que no se puede hablar de solidaridad mientras se actúa de espaldas a los ayuntamientos y sin respetar su capacidad real de respuesta.

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, califica de “temeraria” la decisión del Gobierno de España de trasladar 400 menores inmigrantes no acompañados al Centro CREADE ubicado en nuestra ciudad, “una medida conocida únicamente a través de los medios de comunicación en la tarde de ayer y sobre la que no se nos ha informado oficialmente en ningún momento, lo que evidencia el absoluto desprecio del Gobierno hacia la autonomía municipal y la cooperación institucional”.

Por eso, Tejero ha exigido mediante sendos escritos dirigidos tanto al Ministerio de Infancia como al Delegado del Gobierno, confirmación oficial, explicaciones urgentes y criterios objetivos utilizados. “Nos tendrán que explicar en qué se han basado para decidir que 400 menores van a estar mejor todos juntos en un único centro que, por cierto, no sabemos si cumple las condiciones mínimas para albergar a cientos de menores migrantes con necesidades específicas de protección, atención psicológica, escolarización o integración”, ha asegurado Tejero. Del mismo modo, se ha dado traslado a la Fiscalía de Menores para que garantice y supervise la protección de los mismos.

La regidora del Ayuntamiento ha recordado también que el centro CREADE dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, se habilitó inicialmente como recurso temporal de emergencia para atender a refugiados ucranianos en situación de extrema necesidad. “No se concibió como una infraestructura de acogida estable ni, mucho menos, permanente. Por ello, no está dotado de los recursos necesarios para albergar de manera definitiva, como ha anunciado el Gobierno, a cientos de menores”, ha afirmado.

La regidora ha insistido en que desde este Ayuntamiento creemos en una solidaridad real, justa y sostenible. “Ayudar a los menores migrantes requiere una estrategia nacional seria, no un ejemplo de improvisación cuyo único fin es maquillar la saturación del sistema en Canarias. No se puede hablar de solidaridad mientras se actúa de espaldas a los ayuntamientos y sin respetar su capacidad real de respuesta”, ha insistido.

En este sentido, Tejero insiste en que el Gobierno no ha explicado cómo se garantizarán los derechos de estos menores, ni qué medios pondrá a disposición para atenderlos adecuadamente. Tampoco ha comunicado qué entidad gestionará su acogida, ni cómo se coordinará con los servicios sociales municipales, ni qué medidas va a adoptar en materia de seguridad, sanidad y educación.

La alcaldesa ha concluido con la exigencia de una reunión urgente con el Ayuntamiento que explique con claridad los detalles del plan de acogida, incluyendo financiación, plazos y responsabilidades. Además, se solicita que se suspenda cualquier traslado de menores a Pozuelo hasta que se garantice una acogida digna, planificada y con el respaldo institucional necesario.

“El Gobierno debe rectificar, abrir un proceso de diálogo real con los municipios afectados y asumir su responsabilidad con transparencia, respeto y altura de Estado”, ha concluido la alcaldesa.

Visto 113 veces

ENTREVISTA

OPINIÓN

Go to top
JSN Time 2 is designed by JoomlaShine.com | powered by JSN Sun Framework