La Comunidad promueve la internacionalización del sector empresarial madrileño ante el Brexit

El Gobierno madrileño ha invertido tres millones de euros en el Programa de Técnicos de Comercio Exterior para la Industria de la región.
La Comunidad de Madrid promueve la internacionalización de las empresas madrileñas como factor clave para reactivar nuestra economía. Así lo ha explicado hoy el consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, quien ha participado en la apertura del webinario Acuerdo de comercio y cooperación entre la UE y Reino Unido organizado por el Gobierno regional y la Secretaría de Estado de Comercio, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid, y que ha tenido como objetivo profundizar en las implicaciones del acuerdo y en los cambios que debe afrontar el sector empresarial de la región tras la salida del Reino Unido de la UE.
Giménez ha explicado que el Ejecutivo madrileño dispone de un Punto de Información Brexit con asesoramiento personalizado a través de la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) para que las empresas conozcan las medidas que pueden adoptar ante esta nueva situación. Tal y como ha detallado el consejero, entre otras iniciativas, la VUI ofrece formación, información y asesoramiento con el fin de “limitar el impacto del Brexit en las pymes madrileñas y reforzar así su capacidad de internacionalización, un factor que resulta clave para el sector, para su futuro y para la reactivación de nuestra economía”.
El consejero ha recordado que la Comunidad ha destinado tres millones de euros al desarrollo del Programa de Técnicos de Comercio Exterior para la Industria de la región, una iniciativa que permitirá formar a nuevos profesionales que impulsen la internacionalización de las empresas madrileñas. “Este proyecto potenciará el posicionamiento de la Comunidad en los mercados exteriores, priorizando los destinos y sectores de formación práctica en función de los intereses económicos, comerciales y estratégicos”, ha afirmado Giménez.
Asimismo, el Gobierno autonómico, en colaboración con Avalmadrid, ofrece a las empresas madrileñas la posibilidad de optar a diferentes líneas de ayudas, como la Línea express Brexit, que financia operaciones de hasta 50.000 euros con préstamos a 30 meses; y la Línea vitamina Brexit, con operaciones de hasta un millón de euros y préstamos hasta 60 meses.
Toda esta información puede consultarse en la página web www.vuimadrid.org.
Lo último de Redacción
- Villamanta | Fiestas en Honor a la Santísima Virgen del Socorro Coronada, Alcaldesa Perpetua de Villamanta
- Hoyo de Manzanares | Hoyo de Manzanares da el pistoletazo de salida a una nueva edición de “Hoyo de Manzanares, Un Pueblo de Película”
- Sevilla la Nueva | Arranca la comercialización del innovador complejo residencial Home Living Los Manantiales en Sevilla la Nueva
- San Martín de Valdeiglesias | La Bandera Azul ondeará en la playa Virgen de la Nueva por séptimo año consecutivo
- Villanueva del Pardillo | Villanueva del Pardillo impulsa una nueva etapa en la gestión deportiva de mejor calidad y servicio con LiderSport