Torrelodones | Bajada de impuestos para las familias de Torrelodones
- Las bonificaciones para las familias numerosas suben un 10%
El próximo año las familias de Torrelodones verán reducidos sus impuestos gracias a la bajada del IBI, que pasará del 0,49 al 0,45%, lo que supondrá un descenso, aproximado, de un 8,5%.
Así lo ha aprobado este 20 de marzo el Pleno del Ayuntamiento, a propuesta del Grupo municipal del Partido Popular y que ha contado con veinte votos a favor (PP, Vox y Vecinos por Torrelodones) y uno en contra, el del PSOE.
La modificación de la ordenanza supondrá una bajada de impuestos para los vecinos del municipio, en especial para las familias numerosas.
El nuevo texto recoge un aumento de la bonificación en el IBI para estas familias para las que, además, se eliminan los límites en el valor catastral, que hasta ahora estaban en 328.000 euros. El propósito - ha explicado la concejal de Hacienda, Concha Pastor- es que todas las familias numerosas puedan acceder a estas bonificaciones.
En todos los casos, las bonificaciones suben un 10%. Así, las familias numerosas de Categoría general (3 hijos), dependiendo del valor catastral de la vivienda, la bonificación pasará del 55 al 65%. Y para familias numerosas de categoría especial (más de 3 hijos), del 60 al 70%.
Con esto, la finalidad del equipo de gobierno es que la bajada del IBI compense a todas las familias la subida en la tasa de basuras, que viene impuesta por la ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Lo último de Redacción
- Brunete | Cambio en las líneas a autobús
- Villanueva del Pardillo | Llega la segunda edición del mercadillo vecinal "Pardiespacio sostenible" a Villanueva del Pardillo
- San Lorenzo de El Escorial | Convocatoria: exposición fotográfica «La Lonja, un espacio vivido»
- Boadilla del Monte | Boadilla entregará los Premios Empresariales de este año el próximo 25 de noviembre
- La Comunidad de Madrid aprueba los terceros Presupuestos de la Legislatura que invierten 50 millones diarios en su sanidad y educación públicas