Imprimir esta página

Alpedrete | Alpedrete se engalana para disfrutar de las fiestas en honor a Santa Quiteria

Alpedrete | Alpedrete se engalana para disfrutar de las fiestas en honor a Santa Quiteria

Alpedrete celebra sus fiestas en honor a Santa Quiteria con un programa dirigido a todos los públicos. Las actividades comienzan este sábado 10 de mayo con la IV Feria del Comercio y la Asociación Artistas y Artesanos, que se celebra en la calle Real, hasta el lunes 26 de mayo. En esta ocasión, los vecinos podrán disfrutar de actuaciones musicales de la orquesta Evasión y Diamante, el concierto de OBK, espectáculos taurinos o actividades infantiles.

Las fiestas arrancan con la IV Feria del Comercio y Artesanía Santa Quiteria, una iniciativa que busca apoyar el comercio local y acercarlo a los alpedreteños. En la feria no solo habrá comercio, también habrá tiempo para la diversión y actividades para los más pequeños. A las 11:30 h, cuentacuentos cortesía de Librería Raser: “El fantasma de las manos negras”, narrado por Sonia Rivas. Y a las 12:30 h., se ha programado un espectáculo de magia para toda la familia, todo ello al aire libre. Modas A&A ofrecerá también un desfile de moda que tendrá lugar a las 14:00 h en la calle Colmenillas, 1. Ese mismo día, también se disputará el XXII Torneo de Ajedrez infantil Santa Quiteria.

17 de mayo: romería de Santa Quiteria

Las fiestas patronales vuelven a contar en este 2025 con un prólogo especial por segundo año consecutivo. La Romería de Santa Quiteria se celebrará el 17 de mayo debido a la buena acogida y al gran interés suscitado. Se trata de una iniciativa que cuenta con la organización de la Asociación de Mozos y la Asociación de Mozas de Alpedrete, que reúne a una gran multitud y que se espera pueda asentarse en el municipio como un día esperado.

La fiesta comenzará con el encierro de Trashumancia por las calles de la localidad y continuará con la actuación en directo del grupo de flamenco fusión de D`Jaleo (13:00 h), concurso gastronómico (15:00 h), además de juegos tradicionales, actuación de la compañía Lola Mayo y música.

Semana patronal

Seis días de fiesta, charangas, orquestas, conciertos, comida popular eventos religiosos y fuegos artificiales. Como marca la tradición, Alpedrete estará de fiestas oficialmente el miércoles 21, tras la subida de Santa Quiteria desde la Ermita a la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, acompañada por la Banda Municipal de Alpedrete, llevada por las mayordomas y acompañada por los vecinos de la localidad. Después, con el objetivo de agradecer su labor, servicio y disposición, el pregón de fiestas será pronunciado por un grupo intergeneracional de servidores públicos del Cuerpo de Bomberos residentes en el término municipal. La jornada continuará con la Tradicional misa y ofrenda floral, el desfile de peñas, el Tributo a El Barrio y música para bailar en la Plaza de la Villa.

El jueves 22 de mayo, el municipio celebra el día de la patrona con la Tradicional misa de Santa Quiteria, la posterior procesión, la Comida Popular: Caldereta con charanga. Por la tarde los vecinos podrán disfrutar del Humor Amarillo en la plaza de toros, del concierto de OBK y de música de los 80- 90.

El viernes 23, la jornada comenzará con juegos infantiles y fiesta de la espuma en la plaza de Francisco Rabal, encierro a las 12:30 horas, y por la tarde gymkhana familiar, exhibición de recortes y la Orquesta Diamante.

El sábado 24 comenzará con un Escape Room familiar, encierro, capea y toro de Santa Quiteria, la actuación de la Orquesta Evasión y los fuegos artificiales, que en esta ocasión no son fin de fiestas para que puedan ser disfrutados por más vecinos.

El domingo 25, se abrirá con la actuación de danza de la Escuela Ownstyle Studio, el Encuentro de bandas con Filarbanda Meridiano Cultural y la Banda Municipal de EMMD de Alpedrete, espectáculo familiar y el tributo a El último guateque.

El fin de fiestas será el lunes 26 con la bajada de Santa Quiteria desde la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora hasta la ermita acompaña de la Banda Municipal y posteriormente la cena de la Hermandad de Santa Quiteria. Y así, los alpedreteños se despedirán de sus fiestas patronales hasta el año que viene.

El Ayuntamiento de Alpedrete ha agradecido la colaboración a la Asociación de Mozos y Asociación de Mozas, así como a la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Alpedrete, la Asociación de Artistas y Artesanos y a todos y cada una de las peñas y agrupaciones que hacen de estas fechas una fechas especiales, y a los Cuerpos de Seguridad y voluntarios por su encomiable labor para poder vivir unas buenas fiestas.

Visto 140 veces