Imprimir esta página

Torrelodones | La Fundación Apascovi y la asociación ADMANUM se unen en un espectáculo musical y solidario en Torrelodones

Torrelodones | La Fundación Apascovi y la asociación ADMANUM se unen en un espectáculo musical y solidario en Torrelodones
  • “Con sabor a musical” se celebrará el 14 de mayo, a las 19:30h, en el Teatro Bulevar. Entradas ya a la venta y Fila 0

La Fundación APASCOVI, en colaboración con la asociación ADMANUM, unen fuerzas en el Teatro Bulevar de Torrelodones con el espectáculo “Con sabor a musical”, que se celebrará el próximo 14 de mayo, a las 19:30h. 

El montaje de la obra, en el que también colabora el grupo de danza Cavazza Spazio Arte, recopila temas de famosos musicales y grupos de los años 80 y 90. Así, más de 60 artistas se subirán a los escenarios para ofrecer una espectacular composición audiovisual apta para todos los públicos, bajo la dirección de Raúl Trincado. Los temas serán películas de Disney, pero también de ABBA y Los Beatles, entre otros.

Espectáculo solidario

La recaudación irá destinada íntegramente a “Texturas”. Un proyecto de la Fundación APASCOVI, dirigido a aquellas personas con discapacidad que tienen dificultades de deglución y que, gracias a esta iniciativa solidaria, podrá alimentarse y lograr una nutrición sana, con el sabor y la textura propia de los alimentos que ingieren.

A este respecto, la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha destacado la apuesta de Torrelodones por la discapacidad. En rueda de prensa, donde ha estado acompañada por Elisa Domínguez, fisioterapeuta y experta en el proyecto Texturas, Víctor Piccione, patrono de la Fundación APASCOVI, y la presidenta de la asociación ADMANUM, Mercedes Llorens, ha enumerado las iniciativas que se llevan a cabo en la localidad a favor de este colectivo. “Cuando me invitaron a este espectáculo, no lo dudé ni un segundo. Es nuestra obligación como dirigentes el apoyar a las personas con discapacidad. En Torrelodones contamos con asociaciones a las que desde el Ayuntamiento prestamos apoyo cuando lo necesitan. Así se ha venido haciendo, al menos, desde que yo soy alcaldesa. En los últimos tiempos, ha sido también a través de un acuerdo con la Fundación ONCE para colaborar por la plena inclusión de las personas con discapacidad en el municipio, o en el ámbito deportivo con la carrera San Silvestre solidaria o bien organizando jornadas de educación inclusiva en Torrelodones. Por eso, doy las gracias a la Fundación APASCOVI y a la asociación ADMANUM por esta iniciativa e invito a todos aquellos que quieran colaborar con la causa a que vengan al Teatro Bulevar al espectáculo o bien colaboren a través de la Fila O”.

Las entradas, que tienen un precio de 10 euros, se pueden adquirir de manera online a través del enlace https://www.giglon.com/todos?idEvent=con-sabor-a-musical o presencialmente en la sede central de APASCOVI de Los Negrales (calle José Mª Usandizaga, 34).También se ha establecido una Fila Cero, a través del BIZUM 06025 para los que deseen colaborar en este evento benéfico y no puedan acudir. 

Sobre APASCOVI 

La Fundación APASCOVI nació en 1978 en el noroeste de la Comunidad de Madrid, a través de un grupo de padres con niños con discapacidad intelectual.

Esa asociación fue creciendo en centros, servicios, actividades y patrimonio y desde 1999 actúa como Fundación. Atiende a unas 1.000 personas con algún tipo de discapacidad en la zona noroeste.

Sobre Asociación ADMANUM

Se formó en 2012, bajo la dirección musical de Raúl Trincado. Desde entonces han ido creciendo para llevar la cultura musical. Su repertorio abarca, principalmente, la música sacra. Trabajan en la investigación y el estudio de técnicas vocales y estilos de interpretación para brindar a la audiencia una experiencia musical enriquecedora.

Sobre el proyecto Texturas

La fisioterapeuta, Elisa Domínguez, ha explicado que el proyecto Texturas se lleva a cabo en el Centro de Día de la Fundación APASCOVI. Con la incorporación de una texturizadora de alimentos -objetivo del espectáculo musical- se mejorará la seguridad alimentaria y el bienestar de las personas que tienen problemas de deglución, además fortalecerá el rol del Centro de Día como un modelo de buenas prácticas en la atención integral a personas con discapacidad severa. Actualmente en el Centro hay en torno a 70 personas con esta problemática.

Visto 104 veces